Gobierno
-
MinTrabajo firmó pacto para la reactivación del empleo en Risaralda
El evento contó con la participación de autoridades locales y representantes de sectores gremiales y productivos del departamento
-
“Tenemos que lograr el gabinete paritario antes de que acabe este gobierno”
La vicepresidenta abrió la puerta a que se hagan cambios en el gabinete presidencial antes de que concluya el mandato.
-
Así funcionará la justicia penal militar tras decreto del gobierno Duque
El organismo independiente tendrá autonomía presupuestal y financiera
-
Audio
Salento necesita capacidad de carga integral para turismo sostenible
Aunque ya hay resultados de capacidad de carga de personas, es necesaria la capacidad de carga ambiental y ecoturística
-
Antioquia y el SENA suman esfuerzos para llevar formación a los municipios
Las dos entidades suscribieron un convenio marco para desarrollar varios proyectos en el departamento.
-
Vehículos eléctricos tendrían tarifa especial en parqueaderos del país
El proyecto de ley, que fue radicado en el Congreso, plantea nuevas medidas para incentivar el uso de estos vehículos y favorecer el medio ambiente.
-
A tercer debate el proyecto que reduce las tarifas del SOAT hasta en un 35%
La iniciativa, que ya fue aprobada por la Cámara de Representantes, busca incentivar las buenas prácticas de conducción y reducir la accidentalidad.
-
Audio
Nuevo cierre nocturno total de la vía La Línea entre Quindío y Tolima
Según el Invías todo obedece a trabajos de mitigación de riesgo en varios puntos críticos en esta carretera
-
INPEC pidió a la Corte sacar de las casas fiscales al testigo Monsalve
La institución penitenciaria argumenta razones de seguridad
-
La pandemia en los territorios históricamente afectados por el conflicto
Un informe de seguimiento al Covid-19 en los municipios PDET advierte que la pandemia ha sido más letal, con más contagios y menos pruebas realizadas.
-
Nueva EPS responde sobre aglomeraciones en aplicación de vacunas en Boyacá
La EPS explicó por qué se generaron largas filas y presuntas aglomeraciones en medio de la aplicación de los biológicos en Sogamoso.
-
Con demanda, buscan tumbar el decreto que regula la aspersión con glifosato
El representante Carlos Ardila afirma que la normativa, además de insuficiente, no cumple con los requisitos establecidos por la Corte Constitucional.
-
Proponen que audiencias en Congreso sigan siendo virtuales tras la pandemia
El congresista César Lorduy afirma que, en remoto, se garantiza la participación de las comunidades que no cuentan con recursos para asistir a Bogotá.
-
Invima advierte sobre venta ilegal de sedante clave para pacientes en UCI
La autoridad sanitaria alertó de la comercialización fraudulenta de un duplicado del Propofol.
-
Estas son las poblaciones que recibirán el nuevo lote de vacunas de Pfizer
El Ministerio de Salud confirmó que los inmunizantes se priorizarán inicialmente para tres grupos de personas.
-
Imputan nuevos delitos a exgerente de la EPS Asmet Saud
Aparentemente habría pagado para tener beneficios en la red se corrupción que funcionaba en la Supersalud
-
Recaudo de impuestos a marzo ascendió a $ 40.9 billones
Entre enero y marzo de 2021 el 81.5% del recaudo correspondió a Retención en la fuente a título de Renta, IVA y tributos aduaneros.
-
Audio
Nada que despegan algunas obras en los colegios del Quindío
A pesar de los cambios en los contratistas por parte del fondo de financiamiento educativo del ministerio de educación, siguen los retrasos
-
Ernesto Macías propone que Tomás Uribe sea el candidato presidencial del CD
El congresista aseguró que “el país necesita en la próxima presidencia a un empresario que lidere la reactivación”
-
Insisten en archivar el proyecto que busca reducir la jornada laboral
El Ministerio de Hacienda y los distintos gremios coinciden en que la pandemia hace inviable la iniciativa que bajaría hasta 40 las horas semanales.
-
Clínica La Presentación señalada por colados en vacunación contra COVID-19
La Contraloría General de la República emitió un informe en el cual se señala que en Caldas existen al menos 116 casos de personas que se han colado
-
Colombia recibió nuevo lote con 500.000 vacunas de Sinovac
El Ministerio de Salud confirmó que con estos inmunizantes se aplicarán las segundas dosis a los mayores de 70 años.
-
Por problemas de contratación, cinco entidades no han implementado el PAE
La dirección de la Unidad de Alimentos para Aprender confirmó que además en el Cauca el proceso se inició parcialmente.
-
Colombia aplicó en 10 días el último millón de vacunas contra la COVID-19
El Gobierno Nacional aseguró que cumplirá con el cronograma del Plan Nacional de Vacunación, inmunizando a 35 millones de personas este año
-
Las condiciones para quienes accedan a vuelos humanitarios desde Brasil
El Ministerio de Salud estableció que deben haberse aplicado mínimo la primera dosis de una vacuna contra la COVID-19.
-
Colombia alcanzó los 3 millones de vacunados contra la COVID-19
El presidente Iván Duque confirmó que en María Isabel Avendaño, una mujer de 81 años se aplicó esta dosis
-
Día exclusivo para proyectos animalistas y ambientalistas en el Congreso
Cada año, la Cámara de Representantes destinará una plenaria entera para discutir solo iniciativas que tengan que ver con el ambiente y los animales.
-
Último lote de Pfizer se destinará principalmente a mayores de 70 a 79 años
El Gobierno nacional ya asignó la entrega de las 270.270 dosis de la vacuna contra Covid, de las cuales 162.670 serán para inmunizar a esta población.
-
Ley endurecería sanciones por violencia sexual y trata de menores
Un proyecto radicado en el Congreso busca reducir las altas cifras de violencia sexual, pornografía infantil y explotación de niños y adolescentes.
-
Gobierno mantiene el cierre de los vuelos desde Leticia y Brasil
El Ministerio de Salud dijo que, la suspensión de la operación aérea se extiende debido a nuevas variantes y al pico epidémico.
-
JEP se pronuncia por denuncia contra magistrado por presunto acoso sexual
Una funcionaria denunció por estos hechos al magistrado Juan Ramón Martínez
-
Colombia se tardaría 61 años en poder reparar a las víctimas del conflicto
Un informe de seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz advierte que el país ha avanzado solo 15% en la indemnización del total de víctimas.
-
Audio
En eje cafetero, 38.127 de 248.000 víctimas han recibido indemnización
Así lo reveló la Unidad Nacional de Victima en el marco del día nacional en memoría de esta población
-
Audio
Amigos TICLa reforma tributaria y la economía digital
Se aproxima una reforma tributaria para Colombia que traerá nuevos impuestos e impactará sectores como el digital y una transformación en la economía.
-
Inició la reconstrucción de la sede del SENA en Providencia
La obra, que tiene una inversión aproximada de $ 8.500 millones, sería entregada en abril del próximo año
-
¿Quedará inservible? Polémica por proyecto para enfrentar el cáncer de mama
El autor del proyecto que busca mejorar la atención y prevención contra este cáncer advierte que la iniciativa se modificaría drásticamente en Senado.
-
Califican de "persecución" las sanciones de Supertransporte a Uber y Cabify
El representante y autor del proyecto para regular las plataformas de Transporte, Mauricio Toro, asegura que es ceder a las presiones de los taxistas.
-
Minsalud: Previo cumplimiento de protocolos, se podrán recolectar firmas
La respuesta fue enviada a la Registraduría, luego de que se pidiera un concepto del Ministerio de Salud.
-
EPS re-programarán las citas aplazadas de vacunación para segundas dosis
El Ministerio de Salud reconoció que estas demoras se presentaron debido a que algunas vacunas fueron aplicadas como primeras dosis.
-
Proyecto de ley mejoraría las condiciones y acceso a la salud en el campo
El Partido Comunes radicó una iniciativa en el Congreso, que busca implementar un Plan Nacional de Salud Rural, en cumplimiento con el acuerdo de paz.
-
Quienes ganen hasta $4 millones no pagarían renta con la Reforma Tributaria
El Centro Democrático anunció su respaldo a la Reforma, pero con esta propuesta para que la clase media no se vea tan afectada.
-
Por crisis económica, Amazonas pide la reapertura urgente de su aeropuerto
La administración departamental le asegura al Ministerio de Salud que, están a punto de lograr la inmunidad de rebaño.
-
Fiscal, procurador y contralor no podrían aspirar a la Presidencia, por ley
La oposición radicó una reforma constitucional que busca inhabilitar estos cargos por cuatro años y que al fiscal lo investigue la Corte Suprema.
-
"No es la realidad que el Gobierno solo tenga caja para seis semanas"
Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo, afirmó que las declaraciones de Carrasquilla son hipotéticas y que el Gobierno tiene fuentes de ingreso
-
Audio
Radican tutela contra Registraduría por suspender trámites de revocatoria
Desde el Uribismo presentaron este mecanismo porque siguen sin presentarse, dos meses después, los protocolos para la reactivación de estos trámites.
-
Demandarán decreto que concentra en Consejo de Estado tutelas a Presidencia
En la oposición aseguran que el decreto que le restringe esta facultad a los jueces regionales es inconstitucional y un riesgo para las comunidades.
-
Invima avaló que en Colombia se siga usando la vacuna de AstraZeneca
La autoridad sanitaria dijo que se le sugerirá a la farmacéutica agregar en la documentación de sus estudios estos efectos adversos.
-
Audio
Exdirector del INPEC en líos por convenio que graduó a ‘paras’ de abogados
La Fiscalía le imputó cargos porque ese convenio que se dictó en cárcel La Picota, no tenía aval del Mineducación
- Cargar más