
Cierre del GAD reduce los riesgos en las comunidades y cumple un requisito del BID
El alcalde de Medellín aseguró que con el taponamiento se reduce considerablemente el riesgo para las comunidades aguas abajo de Hidroituango.
El alcalde de Medellín aseguró que con el taponamiento se reduce considerablemente el riesgo para las comunidades aguas abajo de Hidroituango.
Un destaponamiento natural de este túnel de desviación era el mayor riesgo que afrontaba el proyecto desde el año 2018.
EPM confirmó que Hidroituango viene teniendo atrasos sucesivos que obligaron a cambiar la fecha.
El diputado Luis Peláez además tomará acciones jurídicas en contra del gerente de EPM y el alcalde Medellín por no asistir a un debate.
Aunque no confirma por ahora que vaya a ser el 26 de julio, sí mencionó que por el momento se mantiene esta fecha sin contratiempos.
El gobernador Aníbal Gaviria manifestó que se mantiene en su posición de que un cambio de contratistas es riesgoso para el proyecto Hidroituango
El presidente Iván Duque criticó la posibilidad de cambiar a los constructores del proyecto.
En medio de una asamblea de afiliados de Proantioquia, el mandatario dijo que "ojalá estos cambios de contratistas no sean para justificar pleitos"
La licitación estará abierta hasta el 25 de marzo, cuando los interesados entreguen sus propuestas.
El contrato con CCC Ituango, que es el constructor actual de la obra, finaliza en agosto y en ese mes se daría la transición de contratista.
El mandatario y el contralor general se reunieron en Hidroituango, luego de una agenda de dos días en Antioquia.
Aníbal Gaviria aclaró que su preocupación gira en torno al correcto funcionamiento del proyecto y no a una fecha de entrega.
Aníbal Gaviria, se refirió a la fecha de inicio de generación de energía del proyecto tras diferencias de EPM con contratistas
Diego Mesa, ministro de Minas y Energía, contó cómo va el proceso con Hidroituango
El gobernador Aníbal Gaviria señaló que es falso que Hidroituango sea un fracaso de la ingeniería.
El diputado de Antioquia afirmó que así lo dio a conocer una respuesta de la ANLA sobre el informe Pöyry
Arribaron al Puerto de Barranquilla provenientes de Huangpu, China, 12 transformadores de potencia fabricados
En esta visita el equipo técnico hizo un recorrido para verificar las obligaciones impuestas por la ANLA con motivo de la contingencia de 2018.
La ANLA está definiendo si reactiva la licencia ambiental del proyecto.
Caracol Radio conoció dos historias de trabajadores desde las entrañas del proyecto.
El proyecto Hidroituango tendrá en funcionamiento su primera unidad de energía el 26 de julio
Jorge Andrés Carrillo, gerente de EPM, explicó cómo está actualmente el proyecto.
La consultora le recomendó a EPM hacer varias intervenciones al proyecto, que según la empresa ya se están trabajando.
Sin licencia ambiental, Hidroituango puede generar energía pero no venderla.
El alcalde de Medellín habló sobre el cambio de contratistas en Hidroituango para la etapa 2 del proyecto
Actualmente el proyecto se encuentra en el 86.9%, mientras avanzan las obras.
Los constructores señalan que las fallas no se debieron a materiales de mala calidad, según lo indicó el informe.
Desde la UNAL resaltan que poner en marcha las turbinas y mantener contratistas debe ser prioridad.
El alcalde de Ituango señala que los habitantes esperan con ansias el funcionamiento del proyecto, para que les mejore la calidad de vida.
Reciente informe afirma que el proyecto es recuperable.
EPM y el alcalde de Medellín informaron que ya entregaron el informe de la consultora a la ANLA.
Diversas opiniones generó el informe sobre unos graves riesgos de colapso de la presa de Hidroituango, que pondría en riesgo a las comunidades.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir