
Balenciaga reta a la moda con sus zapatos sucios y destruidos
Balenciaga vuelve a retar el ‘buen gusto’ lanzando una línea de calzado dañado, sucio y manchado. ¿Los compraría?
Balenciaga vuelve a retar el ‘buen gusto’ lanzando una línea de calzado dañado, sucio y manchado. ¿Los compraría?
Ambientalistas, concejales, expertos, y autoridades hablaron con Caracol Radio a nivel nacional sobre la sostenibilidad del destino
El proyecto Bohío Playa, de Envigado, Antioquia, ha logrado generar impacto positivo en lo social y ambiental.
Dos jóvenes colombianos están detrás de esta innovación.
El proyecto se basa en economía circular.
El director de la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible aseguró que con esta se le dio prevalencia al derecho colectivo.
"El turismo en Colombia hoy debe trabajar en el equilibrio ambiental, social y económico": Docente Investigador Leonardo Garavito
Bavaria le apuesta a que en 2025 el 100% de sus envases sean retornables, haciendo de la sostenibilidad parte esencial de su negocio
El Sector Productivo de Boyacá manifestó su desacuerdo con las medidas y restricciones de última hora para el puente festivo del 14 al 18 de mayo.
La empresa dedicada a la confección, está conformada por 9 familias
En el mes de octubre, el indicador de seguimiento a la economía reportaba una contracción del -4.53%
A través del desarrollo de proyectos productivos y su sostenibilidad económica, los excombatientes encuentran un arraigo en la legalidad.
La iniciativa, que pretende implementar un marco normativo para propiciar un 'ecosistema del emprendimiento', ahora pasa a ser discutida en el Senado.
Inexmoda confirmó que si las medidas del gobierno local y nacional lo permiten, el evento será hará presencial del 25 al 28 de enero de 2021
El Departamento Nacional de Planeación ofrece cursos virtuales y gratuitos sobre temas de sostenibilidad.
Es proyecto de gran impacto nivel social y económico, es uno de los más grandes de la región antioqueña.
De acuerdo con el Ministerio de Ambiente, los negocios con impactos ambientales positivos en el país generan empleos para más de 20 mil personas.
Explicó la importancia de la Economía Naranja en la sociedad y el impacto en la era digital
Como referente de infraestructura, se creará una ruta naranja en el barrio Perpetuo Socorro de la capital antioqueña, anuncia Alejandro Franco.
Experto inglés dice que es inspirador ver cómo en Medellín se está mejorando la calidad de vida de los ciudadanos usando ideas creativas.
El ex ministro chileno destaca de los logros del país pasar de hablar de temas de seguridad a la empleabilidad.
El vocero de la Andi pone de presente que las industrias culturales representan el 42% de la economía naranja.
Desde la visión del gobierno, para que los creadores locales se integren a la economía creativa es clave la conectividad del país.
La Feria Ciudad M regresa a Plaza Mayor del 30 de agosto al 1 de septiembre para incentivar las ventas al detal de la industria textil.
Este evento es uno de los escenarios más importantes de América Latina, que busca visibilizar a Colombia y a los empresarios de la industria.
Desde ya inicia la versión número XX de Eje Moda en la Cámara de Comercio de Dosquebradas – Risaralda.
Una multinacional busca reemplazar los hidrocarburos por hidrógeno en la elaboración de estos insumos.
El ingeniero José Antonio Ysambert habla sobre los retos del sector ante el Cambio Climático y otros problemas.
Esta empresa santandereana surgió con el interés de promover conductas de reconexión de la mujer con su cuerpo y la reducción de desechos.
Para el fortalecimiento del tejido empresarial en la ciudad
El evento se llevará a cabo el próximo 28 y 29 de julio.
Es histórico que la Fundación Educativa de Montelíbano ocupe el primer lugar en el ranking de las mejores instituciones en Córdoba.
Esta es una oportunidad para para elegir los proyectos que se ejecutarán con recursos de Presupuesto Participativo en 2018.
Este proyecto está pensado para integrar el norte de Medellín desde la estación Caribe del Metro hasta La Aguacatala.
En el recorrido, CEO de South32 destacó la excelente relación con las comunidades vecinas.
En Medellín se recaudan anualmente $550.000 millones por Impuesto Predial Unificado y otros $500.000 millones por Industria y Comercio.
“El departamento paso de un estado negativo a un estado estable en materia económica”, señaló Luis Pérez Gutiérrez, Gobernador de Antioquia.
“Con la Escuela de Alto Liderazgo nos unimos con los empresarios para trabajar por el sector textil y confección”, señaló la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano.
La empresa anunció la suspensión de sus actividades durante 15 días debido a la situación económica desfavorable que afronta el país.
En la decimoctava versión del Galardón Honorífico Medalla al Mérito Femenino tres mujeres fueron premiadas en las categorías de Ciudadana de Medellín, Servidora Pública y Líder Comunitaria.
La oferta de servicios financieros de La Red de Apoyo Financiero del Banco de los Pobres busca acercar instrumentos de educación financiera y apoyo a proyectos de la comunidad de Medellín.
Valentina Aguilar, directora del Banco de Los Pobres, detalló el propósito social y económico del Banco de Los Pobres.
Alejandro de Bedout, subsecretario de Creación y Fortalecimiento Empresarial, explicó los pormenores del programa Crecer es Posible.
Joel Álvarez creó esta tendencia en Miami, que se impone para salir en la noche.
La DIAN y la Fiscalía advirtieron que este delito podría tener una pena entre 4 y 9 años.
La DIAN y la Fiscalía advirtieron que este delito podría tener una pena entre 4 y 9 años.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir