:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/7VQO7U6F2VAKDMXUX7G4R2ANKI.jpeg)
Yuniko: El ecohotel de El Peñol que se convierte en un ejemplo nacional
Yuniko el ecohotel de lujo que se construye actualmente y se destaca por su propuesta novedosa, sostenible y social en la región del oriente antioqueño.
Actualizado 25 Sep 2023 06:02
Yuniko el ecohotel de lujo que se construye actualmente y se destaca por su propuesta novedosa, sostenible y social en la región del oriente antioqueño.
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias creó unos de los proyectos con más impacto en varios departamentos de Colombia
Centros para el cuidado del adulto mayor y Centros de Desarrollo Infantil ya se construyen en el territorio.
La compañía petrolera hizo el anuncio y lo firmó durante el taller Compromiso Colombia del presidente Duque.
Se trata de una iniciativa que busca formar a los jóvenes líderes de comunidades para que continúen desarrollando sus procesos.
Con la insignia ‘Colombia Somos Todos’, en Unicentro Tunja apoyan el emprendimiento colombiano, resaltado la labor de los empresarios locales.
Durante el encuentro, las distintas agremiaciones de vendedores expusieron la problemática más crítica que debe ser atendidas de manera prioritaria.
Han participado 6 mesas poblaciones y sectoriales, 4 territoriales por ZODES, 18 sectoriales, 13 cabildos indígenas, 17 consejos de comunidades negras
Calificaron de histórica la decisión del gobierno del alcalde Dau de crear por primera vez el Capítulo Étnico dentro del Plan de Desarrollo Distrita
En compañía de sus padres, los niños fueron escuchados por el gobierno del alcalde William Dau Chamat
La implementación del transporte público acuático, fortalecimiento de la cultura ciudadana, generación de un Plan maestro de movilidad.
Fueron más de 50 líderes y habitantes de esta unidad los que atendieron al llamado del Distrito para la construcción colectiva.
Se plantearon las necesidades que tiene la comunidad en materia de salud, empleo, educación y seguridad.
El proceso de construcción colectiva del Plan de Desarrollo 2020 – 2023 estará en en las Unidades Comuneras de Gobierno 4, 5, 6 y 7.
La Policía Metropolitana, continuará con estas actividades de recuperación de parques y escenarios, para el disfrute de las familias cartageneras.
La recuperación de La Ciénaga de las Quinta y el traslado del Mercado de Bazurto fueron algunos de los temas abordados en la discusión.
Este fue el tema principal en la mesa de construcción que realizó la Unidad Comunera #1 para el Plan de Desarrollo de la ciudad.
La comunidad está muy entusiasmada por participar en las mesas para la construcción del Plan, Olga Acosta, secretaria de Educación.
Dentro de las propuestas hechas se resaltan alternativas para la culminación del CAP de Los Cerros y la atención en salud
El encuentro comunero para construir el Plan de Desarrollo contó con una muy buena asistencia.
La financiación se realizará con los recursos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo INC
Por primera vez este plan tendrá sede en las quince unidades comuneras de gobierno de Cartagena.
Los cuatro pilares temáticos Resiliencia, Pujante, Transparencia e Incluyente serán la ruta en cada una de las acciones que desarrollarán
El próximo martes 18 de febrero de 9 00 a. m. a 12 m. en el Aula MB 404 de la Universidad Tecnológica de Bolívar.
La Secretaría de Planeación realizó una mesa con los trabajadores para que aportaran sus propuestas al Plan de Desarrollo 2020.
Entre los puntos que se tocaron en dicha mesa están la equidad de género.
Esta mesa contó con la presencia de más de 270 participantes
La Gobernación de Bolívar continúa su gira convocante por todo el territorio, con la realización de la mesa territorial para la construcción colectiva
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad