:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/FCOLDKF5JRO2TA6PQD6BXB6FVE.jpg)
"Hay más posibilidades": Petro sobre si Francia Márquez será su fórmula
Pese a las versiones que dan por hecho que Márquez será la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, el candidato indicó que el tema sigue en estudio
Actualizado 22 Mar 2023 12:47
Pese a las versiones que dan por hecho que Márquez será la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, el candidato indicó que el tema sigue en estudio
En su respectiva consulta, Gustavo Petro alcanzó 4’495.831 votos; lo propio Federico Gutiérrez con 2’161.686 votos, y Sergio Fajardo con 723.475.
El exgobernador Sergio Fajardo aseguró que la renuncia de Óscar Iván Zuluaga confirma que Federico Gutiérrez es el candidato presidencial del uribismo
El 13 de marzo se realizarán las elecciones legislativas, en donde se elegirá el nuevo Congreso, pero también se votarán las consultas de coaliciones.
Del total de candidatos al Congreso, solo el 43% presentó reportes de financiación de sus campañas ante el aplicativo del Consejo Nacional Electoral
El presidente Iván Duque y el registrador Alexander Vega cuestionaron a los sectores que dudan del desarrollo de las elecciones del próximo domingo.
Además, la Misión de Observación Electoral reportó en el último año, 316 denuncias sobre presuntas irregularidades en medio del proceso electoral.
El registrador Alexander Vega recibió quejas sobre presuntas irregularidades en los consulados en donde se está votando para Congreso y las consultas.
El plazo para inscribir candidatos va hasta el 11 de marzo.
En un comunicado sin la firma de Alejandro Gaviria, la coalición criticó el silencio en el caso del senador Mario Castaño, investigado por corrupción.
El congresista dijo que votará en la consulta presidencial del Equipo por Colombia, el 13 de marzo, para que la derecha llegue unida a primera vuelta.
El precandidato presidencial del Partido Conservador consideró positivo que los militantes del Centro Democrático voten en la consulta el 13 de marzo.
El precandidato Carlos Amaya aseguró que apoyará al ganador de la consulta, el 13 de marzo, pero pidió a Alejandro Gaviria cumplir su palabra.
Así lo confirmó la candidata presidencial Ingrid Betancourt, al otorgar la libertad a sus integrantes pese a las diferencias entre ella y la Coalición
La candidata a la Cámara de Representantes,Catherine Juvinao dijo que “congresistas piden a mujeres que se acuesten con ellos antes de darles trabajo
Los actuales senadores y miembros del Pacto Histórico tuvieron un choque al referirse al acuerdo para elegir fórmula vicepresidencial en la coalición.
La Coalición Centro Esperanza cerró sus filas para respaldar a Sergio Fajardo en medio de la investigación que adelanta la Corte Suprema en su contra.
Juan Manuel Galán pidió a su compañero de coalición Carlos Amaya aclarar las denuncias sobre presunto intercambio de favores con la Alcaldía de Bogotá
Pese a tener candidato propio, el cual no pertenece a ninguna coalición, miembros del uribismo han pedido poder votar en las consultas presidenciales.
El candidato Gustavo Petro respondió a quienes critican que hubiera acordado un encuentro con la empresa que entregará el software de las elecciones.
El registrador Alexander Vega reveló a Caracol Radio que se realizará de esa manera por facilidad técnica.
La Registraduría realizó el sorteo para definir el orden entre los cinco precandidatos que se medirán en la consulta de esta coalición el 13 de marzo.
El exministro decidió no inscribir su precandidatura presidencial y dar un paso al costado en la consulta de esa alianza, prevista para el 13 de marzo
Los candidatos presidenciales Gustavo Petro y Federico Gutiérrez respondieron durante El Encuentro , el primer debate presidencial de Prisa Media.
Pese a la insistencia de la coalición para que Luis Gilberto Murillo se reintegrara como precandidato, el exministro afirmó que es una decisión tomada
El exministro reveló además que en la primera semana de febrero, la Coalición Centro Esperanza realizará la inscripción conjunta de sus precandidatos.
Ganó el consenso , afirmó el candidato Juan Manuel Galán, luego de descartarse su propuesta de reducir la baraja a 3 aspirantes.
Una vez realizada la inscripción ante el máximo órgano electoral, la coalición no podría separarse ni incluir nuevos integrantes para la consulta.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad