:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TQOLI36W7VB6DID42GJAU7ULAY.jpeg)
Canciller Leyva pide convocar “países consumidores” para combatir narcotráfico
El Canciller expresó su solicitud ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión dedicada a los avances de la implementación de la paz.
Actualizado 06 Feb 2023 00:32
El Canciller expresó su solicitud ante el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión dedicada a los avances de la implementación de la paz.
Pese a las críticas, Rusia vetó la resolución y deja sin efecto la condena a los referendos que unen zonas ucranianas a Rusia.
En su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Biden condenó los esfuerzos de Putin de expandir la guerra rusa en Ucrania.
Los primeros países afectados por la crisis de hambre son Etiopía, Nigeria, Yemen y Sudán del Sur.
El gobierno talibán aseguró que extender prohibiciones de viaje a los islamistas, perjudicará el camino a la paz.
Luego de 30 años, Ecuador vuelve a ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad, reemplazando a México.
La Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas resaltó que el uso de armas letales solo puede darse con el objetivo de proteger la vida.
El presidente Iván Duque intervino ante el Consejo de Seguridad donde dijo que Colombia no tolera integrantes de la FFMM que violan DD.HH.
El mandatario intervendrá ante el Consejo de Seguridad de la ONU el próximo 12 de abril.
Los tres países han expresado que la falta de resultados ante la invasión rusa demuestra la necesidad de cambios en la ONU.
Rusia advirtió que existe una “campaña de mentiras” que busca hacer verlos como responsables de una serie de ataques graves.
El Consejo de Seguridad se reunirá este lunes para obtener más información de organismos humanitarios sobre la situación que se vive en Ucrania.
El representante ruso ante Naciones Unidas criticó la resolución en contra de la invasión militar asegurando que es “antiruso” y “antiucraniano”.
Dado que Rusia es uno de los 5 miembros permanentes del Consejo, es poco probable que se dé una resolución sobre la situación en la región.
El Secretario General de Naciones Unidas se declaró preocupado ante las especulaciones de un posible conflicto militar en Ucrania.
Durante su intervención en el Consejo de Seguridad de la ONU, México advirtió de los riesgos que tiene la disponibilidad de armamento para la paz.
El funcionario hace parte activa de la delegación del país sudamericano, en la apertura de la Asamblea General de la ONU
Adelantará agenda diplomática en Nueva York, donde también se reunirá con António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas.
El Jefe de la Misión de Naciones Unidas en Colombia, Carlos Ruiz Massieu, instó a que prevalezca la tranquilidad mientras se logra llegar a consensos.
El líder del Partido Comunes solicitó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, mediar con el Gobierno para garantizar la garantía de los firmantes.
Naciones Unidas también hizo un llamado a la solidaridad y a un alto al fuego en países en conflicto para mejorar la lucha contra la pandemia.
Naciones Unidas pidió al Estado Colombiano desmantelar los grupos armados ilegales que amenazan comunidades indígenas, afros y excombatientes.
Estados Unidos anunció el martes que pedirá en la ONU el ingreso de ayuda humanitaria extranjera en Venezuela.
En su visita a Nueva York, el canciller expresará las preocupaciones por la crisis de migrantes y la reciente violación de Venezuela a la soberanía.
Piden que se detengan las provocaciones de ese régimen.
Luego de 90 días el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución que aprobaba el pacto diplomático.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad