
Bogotá Fashion Week: Formas de estar de moda sin perjudicar medio ambiente
El pasado 19 de mayo comenzó Bogotá Fashion Week, evento que promueve la industria de la moda.
El pasado 19 de mayo comenzó Bogotá Fashion Week, evento que promueve la industria de la moda.
Estudios adecuados de suelos, biofertilizantes y uso de biomasa residual, las salidas ante el encarecimiento de los insumos.
La inseguridad alimentaria, latente en Colombia, agudizaría la pobreza.
Redeban también reportó que se alcanzó una facturación histórica de más de 726 mil millones de pesos.
En contraste, se desperdicia una buena parte de los alimentos que produce. La alerta es enorme en ésta región del país.
Esta actividad se realiza en cuatro lugares y con ventas al por mayor y al detal.
Por la crisis provocada en el mercado, los elevados costos de los insumos, y la falta de reacción del gobierno nacional habría cada día mayor escasez.
Gerente de Lotería del Tolima, Victoria Castillo destacó los resultados de una campaña de solidaridad
La FAO advierte que la pandemia, la inestabilidad política y social podrían causar que 7,3 millones de colombianos sufran de hambre durante 2022.
En el lugar las personas podrán encontrar ropa de mujer y de hombre.
El evento contará con expositores de Brasil, Italia, Portugal, Argentina y Colombia.
El exalcalde de Bucaramanga escribió que para "conectar con la gente se necesitaba muchos más que redes".
El atasco en la cadena de suministros creó un escenario apocalíptico de escasez en la economía mundial.
Microempresarios señalaron que les ha favorecido la serie de dicultades en materia de importaciones.
La Organización Luis Carlos Sarmiento y el Grupo Empresarial Antioqueño son los grupos con los portafolios de marcas colombianas más valiosas
La decisión fue tomada por la Territorial de Salud de Caldas ante el incumplimiento continuado de los estándares del servicio.
El artista demandó a Unbranded Brewing Company por supuesta "competencia desleal".
Según la Policía Quindío el licor iba a ser comercializado en las fiestas de Armenia
Esta iniciativa impactará en zonas como Nelson Mandela, Cerros de Albornoz, La María, Boquilla, Barú, Bayunca, Arroyo de las Canos, entre otros.
El problema se presentó después de la pandemia, pues algunos productos importados, llegaron con un costo elevado.
Hasta el 19 de octubre en la capital del Quindío, la Corporación Red Verde lidera la campaña de recolección
En esta plaza móvil de Cartagena se vendieron 10 toneladas de alimentos.
La plaza móvil busca garantizar el derecho a la alimentación de la población en condición de extrema pobreza.
Se realizo el primero de seis encuentros con la comunidad para realizar el diagnóstico de necesidades y enfoque de los ejes estratégicos.
La gerente del proyecto, Lina Bustamante, habló sobre el reto de imponerse ante la pandemia y una importante alianza que lograron con Amazon
La iniciativa cobija a 100 internos de la cárcel de Yarumal, Antioquia, y con su trabajo consiguen algunos beneficios, pensando en el futuro
Cerca de 20 campesinos participan con una gran variedad de productos de la canasta familiar a precios más económicos y sin intermediarios.
Naciones Unidas advirtió que en los próximos meses aumentará la crisis alimentaria en 23 países por crisis económicas, climáticas y de seguridad.
Es considerada una especie importante que contribuye a la seguridad alimentaria en poblaciones con bajos recursos económicos
La actual directora del Partido de la U no pudo ingresar porque "el evento no era político", señalaron los organizadores.
Indica que si los padres deciden no enviar a sus hijos a clases, el estado los apoyará de ser posible pero no tiene la obligación.
La ONG denunció que cada minuto once personas mueren por hambre, en comparación a las 7 que fallecen cada minuto por la pandemia.
Hasta el 31 de julio habrá descuentos de hasta el 40% en San Francisco, La Isla y Acrópolis.
Se beneficiarán 90 familias de los siete corregimientos del municipio.
Desde amasijos hasta artesanías, estarán en las dos plazas distritales, entre el 16 y 22 de junio.
Naciones Unidas pidió a los gobiernos de la región lanzar medidas de asistencia alimentaria inmediata.
Ya estaba preparada la mercancía ilícita para ser distribuida en Bogotá durante Semana Santa.
Se invertirán 1.650 millones de pesos y el propósito es llegar directamente a las familias.
Un convenio de Agrosavia y la Universidad Nacional busca trazar estrategias para garantizar la futura seguridad alimentaria en la región.
Ingredientes que siempre se tienen a la mano en la cocina ayudan a mejorar también el aspecto de los electrodomésticos deteriorados por el uso diario
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir