:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/M4Z536QZJ5EZLEJHO2XLY6HB44.jpeg)
Controversia por código de vestuario en la Cancillería
En este código para los funcionarios de la cartera de Relaciones Exteriores, se pide no usar escotes, tenis, minifaldas ni uñas ‘con colores fuertes’.
Actualizado 05 Feb 2023 19:46
En este código para los funcionarios de la cartera de Relaciones Exteriores, se pide no usar escotes, tenis, minifaldas ni uñas ‘con colores fuertes’.
Camilo Rodríguez, presidente de la Cámara Colombiana de la Confección y Afines, considera que la medida es acertada y se venía pidiendo a los gobierno de turno
El almacén había sido cerrado por fallas en la afiliación de la ARL en un colaborador
Muere a los 84 años el diseñador de moda japonés Issey Miyake.
En la industria de la moda una de las causas por las que constantemente se ven ofertas tiene que ver con el Fast Fashion,
El pasado 19 de mayo comenzó Bogotá Fashion Week, evento que promueve la industria de la moda.
En el lugar las personas podrán encontrar ropa de mujer y de hombre.
La gerente del proyecto, Lina Bustamante, habló sobre el reto de imponerse ante la pandemia y una importante alianza que lograron con Amazon
La iniciativa cobija a 100 internos de la cárcel de Yarumal, Antioquia, y con su trabajo consiguen algunos beneficios, pensando en el futuro
Desde amasijos hasta artesanías, estarán en las dos plazas distritales, entre el 16 y 22 de junio.
Las mujeres solo utilizan el 20% de sus prendas de vestir.
El gerente general de la compañía Arturo Calle habló sobre la apertura de los puntos de venta y el futuro de la compañía
Kupa crea estampados con un mensaje social.
Esta prenda fue blanco de críticas en redes sociales por su controversial mensaje al país sudamericano
En la actualidad ha desencadenado una negación de la autenticidad y de la esencia única de cada individuo.
La marca busca resaltar la riqueza y la diversidad cultural de los barrios.
Anualmente se fabrican entre 40 y 50 millones de jeans levantacola en Colombia. Se calcula en que la última década se han producido unos 500 millones.
‘‘Museo itinerante contando la paz’’ y el ‘‘Festival gastronómico africano’’ son dos eventos únicos dentro del evento.
La cadena podría cerrar alrededor de 200 tiendas en ese país.
Primeria feria de la confección caldense, Río es Moda, reunió a productores locales, diseñadores, emprendedores y comerciantes nacionales e internales
Emprendedores se dieron a la tarea de generar un proyecto para implementar soluciones en el campo de la lavandería.
Al menos 240 empresas pequeñas y medianas producen textiles en esta localidad.
Alfonso Ospina y Freddy Peña con las noticias más destacadas del día en Colombia y el mundo.
La colección es un homenaje a la serie animada de los 90.
Conozca aquí el top de los artistas involucrados.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad