Historia de la Otan: de la guerra fría al intervencionismo humanitario
Un libro escrito por Fernando Hernández Holgado.
Actualizado 09 Dic 2023 01:30
Un libro escrito por Fernando Hernández Holgado.
Necesitan que 30 Estados miembros respalden su ingreso a la organización
Las 30 naciones hicieron parte de las firmas y ahora tendrán que ratificar la adhesión con protocolos a nivel nacional.
El mandatario de Estados Unidos habló sobre lo conseguido en la cumbre de la OTAN que se llevó a cabo en Madrid.
La Alianza señala que ese país usa herramientas políticas, económicas y militares para aumentar su presencia global.
El gobierno turco apoyará que Suecia y Finlandia se sumen a la alianza atlántica luego de que se comprometieran a frenar sus apoyos a los kurdos.
Ese país toma la decisión frente a la que considera amenaza de la OTAN si se suman Finlandia y Suecia.
La organización internacional aseguró que se trata de un momento histórico para el tratado.
El presidente turco advirtió que, si ambos países mantienen su “apoyo a terroristas”, refiriéndose a los kurdos, votará contra su ingreso a la OTAN.
El Kremlin afirma que las candidaturas de Suecia y Finlandia a la OTAN son un grave error
La tensión entre los dos países coincide con el anuncio del fin de suministro eléctrico de Rusia a Finlandia.
El gobierno de ese país anunciará su decisión del domingo, pero el presidente y la primera ministra se mostraron a favor del ingreso.
El mandatario notificó al Congreso de EE.UU. de su decisión que podría tener luz verde por parte del legislativo en menos de 30 días.
Ese país lo considera un mecanismo de disuasión ante un posible ataque de Rusia sobre su territorio.
Esta declaración se da luego de las presuntas intenciones que tendría Finlandia de anunciar su deseo de pertenecer a la OTAN.
La Organización aseguró que el presidente ruso, Vladimir Putin, aún tiene como objetivo “controlar toda Ucrania”.
Además, señalaron que el impacto de las sanciones económicas sobre Rusia también afectará a otros países de la región.
El mandatario ucraniano dijo que llevan un mes esperando que occidente conteste sus llamados de donación o venta de aviones de caza y tanques.
La cancillería rusa aseguró que todos los gobiernos que dotan de armamento a Ucrania demuestran su interés por mantener el conflicto.
El gobierno de China negó que Rusia le haya pedido ayuda militar para sus operativos en Ucrania.
El mandatario colombiano le llevó al estadounidense piezas decorativas elaboradas por artesanos colombianos.
La decisión, anunciada por el presidente Joe Biden, beneficia principalmente el sector de defensa y militar colombiano.
Senadores de Estados Unidos quiere proponer a Colombia como aliado no OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
La OTAN es una alianza internacional que tiene como objetivo la defensa colectiva, la gestión de crisis y la seguridad cooperativa.
El secretario de la organización afirmó que “los peores días están por venir” en la invasión a territorio ucraniano.
La reunión de los cancilleres de los miembros de la OTAN ocurre luego de que la organización reforzara su presencia militar al oriente de Europa.
Esta decisión fue tomada debido al actual conflicto entre Rusia y Ucrania.
El presidente Vladimir Putin ordenó alerta máxima a las fuerzas de disuasión nucleares ante riesgos de un ataque de este tipo.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad