1.000 millones de fumadores en el mundo: los avances para reducir el daño del tabaquismo
Andrea Costantini, médica y especialista en farmacología clínica habló sobre los avances científicos para contribuir a la salud de los fumadores
Actualizado 29 Mar 2023 15:45
Andrea Costantini, médica y especialista en farmacología clínica habló sobre los avances científicos para contribuir a la salud de los fumadores
Haití, Malawi y Siria entre los países más afectados.
La Organización advierte que el cólera, polio, viruela del mono y COVID-19 amenazan la estabilidad sanitaria de la región.
Fernando Ruiz compartió una carta indicando su molestia, pues estaba entre las opciones para ser director de la Organización Panamericana de la Salud
El ministro Fernando Ruiz hace parte de la lista de seis candidatos para dirigir la Organización Panamericana de la Salud hasta el 2028.
El Organismo advirtió que la gripa y otras enfermedades respiratorias, distintas al coronavirus, están circulando ampliamente en la región.
La Organización Mundial de la Salud coordina con el fabricante de un inmunizante que fue probado en el 2019.
Por ahora, se han registrado 33 casos de la hepatitis misteriosa en Argentina, Panamá, Costa Rica, México, Brasil, Puerto Rico y Estados Unidos.
Sólo en la Clínica Colsanitas se están evaluando las secuelas de cerca de 500 personas.
La Organización lanzó una comisión que apoyará a los países latinos para atender los problemas de salud mental que surgieron en la pandemia.
Estas jornadas se adelantarán en el marco de la Semana de la Vacunación de las Américas.
La Organización Panamericana de la Salud advirtió que más de 10.000 personas mueren anualmente por complicaciones con la enfermedad.
La Organización Panamericana de la Salud advirtió que buena parte de las personas no se han vacunado porque los gobiernos no han llegado a ellos.
La Organización pidió a los gobiernos latinos no descuidar la protección contra la pandemia tras el aumento de contagios en varios puntos del planeta.
Hasta el momento, han sido aplicadas más de 75 millones de dosis en el país, llegando incluso a administrarse 300 mil en un solo día.
La Organización Panamericana de la Salud advirtió que, pese a la caída en contagios, en las últimas seis semanas las muertes por COVID-19 subieron.
El Organismo señaló que, pese a que aún hay impacto de esta variante COVID-19, la región está saliendo de la ola agresiva de contagios.
La Organización Panamericana de la Salud advirtió que el 50% de la población de países pobres de América no se han vacunado.
La Organización Panamericana de la Salud pidió no tener en cuenta las tasas de vacunación en menores para volver a las aulas.
La Organización aseguró que priorizar los tests rápidos aliviará la presión de los hospitales ante avance de la variante ómicron.
La Organización Panamericana de Salud advirtió que pasar de 3,4 a 6,1 millones de contagios demuestra que ómicron se convertirá en la cepa dominante.
La Organización Panamericana de la Salud advirtió de un posible ‘tsunami de contagios’ por la presencia de las cepas ómicron y delta.
La Organización Panamericana de la Salud advirtió que los latinos que “le huyen” a vacunarse, dan pie a que pueda surgir una variante peligrosa.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad