
Descubren bacterias con poderes que confieren resistencia a antibióticos
Este nuevo descubrimiento se constituye como el comienzo de la profileración de enfermedades infecciosas que nacerán por el calentamiento global.
Este nuevo descubrimiento se constituye como el comienzo de la profileración de enfermedades infecciosas que nacerán por el calentamiento global.
Se trata de un tipo de coral blando que podría contar con un componente químico con propiedades para el cáncer.
La exploración del espacio profundo ofrece la oportunidad más profunda para la expansión de la humanidad y nuestra comprensión del Universo,
La nave espacial Lucy se lanzó en octubre de 2021. Actualmente viaja de regreso a la Tierra para recibir asistencia gravitatoria
Con este dispositivo buscan prevenir la violación y proteger a las mujeres frente a los recientes casos que se han presentado en México
La nueva investigación se suma a la comprensión sobre cómo la ionosfera se ve afectada por los eventos en tierra y desde el espacio.
Científicos de la Universidad de Florida han conseguido cultivar en laboratorio plantas en suelo lunar traido por las misiones Apolo.
En una conferencia en Alemania, astrónomos hablarán y darán detalles de los hallazgos en estos fenómenos.
Hasta el momento la ciencia ha encontrado más de 11.000 fósiles de dinosaurios en el mundo.
Un nuevo descubrimiento se convertiría en una luz de esperanza para el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado.
Un equipo de investigadores del MIT convirtieron la emisión de ondas provenientes de los agujeros negros en sonidos que podemos escuchar.
Sería el megaraptor más grande, hallado en el sur de Argentina y que vivió hace 70 millones de años.
La multinacional sueca Ikea se une a WWF para salvar a especies en peligro de extinción.
En un acontecimiento poco frecuente los cuatro planetas formarán una línea en el cielo.
Se trata del primer anticuerpo que frena la propagación de tumores y previene la metástasis.
El aumento de la temperatura asociado al cambio climático está afectando la polinización, el funcinamiento del ecosistema y los cultivos alimentarios.
Del 2 al 7 de mayo se realizará la octava cumbre del grupo regional de jóvenes de Latinoamérica y el Caribe.
Esta vacuna tiene un 60% de efectividad contra el parásito que produce la malaria.
A finales de este mes se podría ver a varios planetas del sistema solear alineados.
Space Perspective planea 25 vuelos durante el primer año, todos ya reservados en su totalidad.
Este nuevo método tiene un 80% de efectividad a la hora de predecir accidentes viales a nivel nacional.
El robot creado por la NASA para explorar el cráter Jezero de Marte ha difundido los sonidos que se producen en este planeta
Esta fue la explicación que dio el paleontólogo Kevin Padian acerca de esta pregunta recurrente de sus alumnos
Este nuevo hito científico le dará a la humanidad una mayor comprensión de nuestra evolución y abrirá la puerta a descubrimientos médicos.
La tormenta solar golpearía a la Tierra desde la madrugada del 31 de marzo
El telescopio ha detectado la luz de una estrella que existió en los primeros mil millones de años después del nacimiento del universo en el Big Bang.
Muchas personas subestiman el papel del juego en la vida diaria de un animal
Un estudio identificó que los microplásticos pueden transportarse a través de la sangre y llegar a los órganos del cuerpo humano.
Este viernes 4 de marzo, el asteoride 138971 (2001 CB21) pasará cerca a la Tierra y está clasificado como 'potencialmente peligroso'
En esta ocasión se lanzaron los satélites a una órbita más alta y circular para reducir los posibles riesgos de una tormenta solar.
El proceso de captura de imagen comenzó el 2 de febrero, cuando Webb apuntaba a diferentes posiciones circundantes de la ubicación prevista de la estr
Este fenómeno se podrá ver en el país conozca el horario y la fecha para disfrutarlo.
Hasta el año pasado solo se habían descubierto 2.400 exoplanetas que destacan por su rareza o parecido con la tierra.
Allí un año solo dura 2,7 días y sus temperaturas son tan altas que pueden vaporizar el hierro.
Latinoamérica y Caribe presentaron un deceso de tan solo -0.3% en solicitudes de PCT.
NROL-87 es el primer satélite lanzado por la NRO en 2022 y es la tercera vez que la agencia utiliza un cohete Falcon 9.
El observatorio espacial más complejo jamás inventado tiene como objetivo estudiar la historia del cosmos
Anna Kikina, una ingeniera de 37 años, será la quinta mujer rusa cosmonauta profesional que viajará al espacio.
Las alertas se dispararon, luego de que en 2019 un asteoride de 100 metros de diámetro aproximados pasara a 70.000 kilómetros de nuestro planeta.
El 'TOI-2180 b' se encuenta a 379 años luz de la Tierra.
Si todo sale bien, este proyecto de la NASA mostrará las primeras imágenes en unos seis meses.
Un experto en el tema revela que las medidas frente a esta problemática no avanzan tan rápido como el descongelamiento de los polos.
Varios de los fenómenos astronómicos podrán ser observados sin necesidad de telescopio
La NASA habilitó una página interactiva donde es posible conocer la distancia del James Webb, sus fases de despliegue y su recorrido hasta su destino.
Una ciudad perdida en Egipto y un geoglifo enorme sin precedentes entran en este listado de los descubrimientos arqueológicos que marcaron el 2021.
En la Universidad de Basilea han descubierto recientemente una sección de los músculos de la mandíbula que hasta ahora había pasado desapercibida.
Los expertos de Estados Unidos han aclarado que la definición tradicional de lo qué es un planeta ha cambiado.
Eftyxia Vardas, es la persona que estuvo detrás del hallazgo..
Desde este 12 de diciembre se podría observar en casi todo el mundo el Cometa Leonard, llamado Cometa de Navidad.
La lluvia de estrellas Fenícidas tendrá lugar este jueves 2 de diciembre en la noche y se podrá ver en varios lugares del mundo.
Este sábado habrá un eclipse de sol completo, en el que la luna tapará de manera total y será el último de 2021.
Según un estudio, los perros alimentados una sola vez al día tienen menos probabilidades de ser diagnosticados con afecciones de relación con la edad.
La nueva oficina queda bajo la responsabilidad del subsecretario de Defensa.
El Institut Marqués de Barcelona realizó un estudio poniendo a prueba la reacción de los fetos a himnos de equipos de fútbol.
Estudiantes colombianos podrán participar en las investigaciones del laboratorio de física de partículas más importante y grande del mundo.
Este viernes 19 de noviembre fue el último eclipse.
La pieza pertenece a un buque de guerra alemán que fue hundido por la fuerza naval británica el 13 de diciembre de 1939 en aguas sudamericanas.
La costumbre se perdió totalmente tras la llegada de la era moderna.
Al final de la Segunda Guerra Mundial, las potencias aliadas se disputaban a los pilotos alemanes para sacar ventaja de la superioridad aérea.
La estructura de la tumba data de las últimas décadas de la vida de la ciudad --sepultada por una erupción del Vesubio en el año 79 d.C-
Este descubrimiento proporciona nuevos datos importantes para explorar el origen de la monetización en la antigua China.
Un grupo de manifestantes estaba planeando cruzar el Muro de Berlín durante la movilización del 4 de noviembre de 1989.
Stalin, Churchill y Truman prestaron especial atención a la cuestión del pago de las reparaciones por parte de Alemania.
Estados Unidos acogió a decenas de nazis que era grandes científicos y matemáticos para que ayudará a la nación contra la URSS.
El 8 de mayo de 1945 las actas de la capitulación del régimen nazi pusieron fin a la Segunda Guerra Mundial.
Según el libro 'Colombia Nazi' (1986) importantes piezas alemanas se movían con total facilidad en diferentes esferas de la sociedad colombiana.
El húngaro Ferenc Vajta se mezcló con la élite académica de Bogotá, conocido por su vasto conocimiento en historia y arte.
Familias divididas, miedo y zozobra se vivían en la capital alemana tras la construcción del muro del acero. Así se retrató el difícil estilo de vida
Los horarios vienen determinados por la decisión del dictador Francisco Franco de cuadrar la hora española con la de la Alemania nazi.
El satélite hacía la Luna fue lanzado hace más de cinco décadas por la Unión Soviética (URSS).
Los israelíes se reunieron frente a las tiendas y oficinas, al igual que los estudiantes en todas las escuelas y universidades.
Este nuevo descubrimiento se constituye como el comienzo de la profileración de enfermedades infecciosas que nacerán por el calentamiento global.
Se trata de un tipo de coral blando que podría contar con un componente químico con propiedades para el cáncer.
La exploración del espacio profundo ofrece la oportunidad más profunda para la expansión de la humanidad y nuestra comprensión del Universo,
La nave espacial Lucy se lanzó en octubre de 2021. Actualmente viaja de regreso a la Tierra para recibir asistencia gravitatoria
Con este dispositivo buscan prevenir la violación y proteger a las mujeres frente a los recientes casos que se han presentado en México
La nueva investigación se suma a la comprensión sobre cómo la ionosfera se ve afectada por los eventos en tierra y desde el espacio.
Científicos de la Universidad de Florida han conseguido cultivar en laboratorio plantas en suelo lunar traido por las misiones Apolo.
En una conferencia en Alemania, astrónomos hablarán y darán detalles de los hallazgos en estos fenómenos.
El Ministerio de Ciencias, la Gobernación de Atlántico y la OEI lideran esta iniciativa.
Hasta el momento la ciencia ha encontrado más de 11.000 fósiles de dinosaurios en el mundo.
Un nuevo descubrimiento se convertiría en una luz de esperanza para el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado.
El Ministerio entregó otros 510 cupos para que las jóvenes más destacadas realicen proceso de pasantía en diferentes organizaciones.
Un equipo de investigadores del MIT convirtieron la emisión de ondas provenientes de los agujeros negros en sonidos que podemos escuchar.
Sería el megaraptor más grande, hallado en el sur de Argentina y que vivió hace 70 millones de años.
La multinacional sueca Ikea se une a WWF para salvar a especies en peligro de extinción.
En un acontecimiento poco frecuente los cuatro planetas formarán una línea en el cielo.
Se trata del primer anticuerpo que frena la propagación de tumores y previene la metástasis.
El aumento de la temperatura asociado al cambio climático está afectando la polinización, el funcinamiento del ecosistema y los cultivos alimentarios.
Del 2 al 7 de mayo se realizará la octava cumbre del grupo regional de jóvenes de Latinoamérica y el Caribe.
Esta vacuna tiene un 60% de efectividad contra el parásito que produce la malaria.
A finales de este mes se podría ver a varios planetas del sistema solear alineados.
Space Perspective planea 25 vuelos durante el primer año, todos ya reservados en su totalidad.
Este nuevo método tiene un 80% de efectividad a la hora de predecir accidentes viales a nivel nacional.
La iniciativa abre el camino para la propuesta de nuevos proyectos de investigación que impulsen la ciencia
El robot creado por la NASA para explorar el cráter Jezero de Marte ha difundido los sonidos que se producen en este planeta
El nuevo modelo inició su operación hoy y busca agilizar procesos de suministro de datos y generación de certificados.
Esta fue la explicación que dio el paleontólogo Kevin Padian acerca de esta pregunta recurrente de sus alumnos
Este nuevo hito científico le dará a la humanidad una mayor comprensión de nuestra evolución y abrirá la puerta a descubrimientos médicos.
La tormenta solar golpearía a la Tierra desde la madrugada del 31 de marzo
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir