Ciencia
-
China lanzará su primera misión solar en 2022
Desde la década de 1960, se han lanzado a nivel mundial más de 70 satélites relacionados con la observación solar
-
No se pierda las cuadrántidas, la primera lluvia de estrellas del 2021
A principios de enero de cada año, cientos de estrellas fugaces iluminan el cielo y caen a una velocidad de más de 40 kilómetros por segundo.
-
Vídeo
En vivo: vea el último eclipse solar del año
El hecho tendrá lugar en varios países de Latinoamérica. Chile y Argentina ya reportan novedades.
-
Sí, existen: exjefe de seguridad espacial de Israel sobre extraterrestres
Haim Eshed dijo que los extraterrestres no solamente existen sino también tienen un pacto con el Gobierno de EE.UU. para "hacer experimentos”.
-
¿Se podrá ver en Colombia el próximo eclipse total de sol?
Habitantes de diferentes países suramericanos tendrán la oportunidad de observar un extraordinario fenómeno astronómico el próximo 14 de diciembre.
-
Crew Dragon de SpaceX despega con primera misión tripulada regular a bordo
La nave con el cohete portador Falcon 9 despega del Centro Espacial Kennedy en Florida
-
Investigadores crean un método para detectar el coronavirus con roedores
La tecnología ya fue probada en 2019 para detectar el cáncer de estómago y pulmón
-
Audio
NASA anuncia que hay agua en el lado soleado de la Luna
NASA anuncia que hay agua en el lado soleado de la Luna
-
Un pequeño asteroide podría impactar contra la atmósfera el 2 de noviembre
La última vez que este asteroide fue observado fue en noviembre de 2018, por lo que existe una gran incertidumbre sobre su trayectoria.
-
¿Ya existe la vida en Marte? Un cosmonauta dice que sí
La humanidad ya ha traído la vida a Marte por medio de estaciones automáticas y 'rovers', aseguró el cosmonauta ruso Oleg Artémiev.
-
Rara mutación genética da un hipnotizante color azul a los ojos de tribu
La espectacularidad de este tono de ojos, en los peores de los casos, puede estar acompañado de síntomas como sordera, entre otras
-
La NASA pide colaboración ciudadana para localizar exoplanetas
Esta plataforma de ciencia ciudadana permite a los miembros revisar una colección de imágenes estrellas recopiladas por el Satélite de reconocimiento
-
Registran un meteoroide 'rebotar' en la atmósfera de la Tierra
Astrónomos lograron registrar un fenómeno que no se ve todos los días: un meteoroide rebotando en la atmósfera de nuestro planeta.
-
La NASA rebuscará agua bajo desiertos con tecnología usada en Marte
El líquido se están agotando rápidamente en varias regiones para satisfacer las necesidades de comunidades locales
-
Se prueba que hay agua atrapada en el polvo de estrellas
Esto dicen los científicos de la Universidad de Jena con una investigación
-
Nuevo tipo de planeta descubierto a 260 años luz
El planeta LTT 9779 b es un exoplaneta encontrado en el Desierto Neptuniano, un área con poca densidad planetaria.
-
¿Cuándo empieza el equinoccio de otoño de 2020?
Los equinoccios son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste.
-
Vuelo turístico en globo al borde del espacio se planea para 2024
El globo Neptune ascenderá durante dos horas mientras el cielo aún está oscuro y las estrellas son visibles
-
Científicos encuentran señales de vida en Venus
Científicos detectaron fosfina en la atmósfera de Venus, un gas que podría tener origen biológico.
-
Ciencia: Detectan nacimiento de agujeros negros de una clase nunca visto
Por primera vez se detectó una colisión entre dos agujeros negros que dio lugar al nacimiento de un agujero negro 142 veces mayor que el Sol.
-
Crean 'calculadora' con la que se puede estimar cuántos años se vivirá
Científicos del Reino Unido han desarrollado una aplicación capaz de predecir la estimativa de vida de una persona.
-
Ciencia: Primera fuga masiva de metano del fondo marino en hemisferio sur
Se trata de un proceso a escala global que complica aún más las expectativas globales en relación al efecto invernadero.
-
Ciencia: Detectan fuente de ondas gravitacionales más grande hasta la fecha
Las ondas gravitacionales detectadas desarrollaron, según los científicos, una energía similar a la de ocho masas solares.
-
Nueva tecnología rusa permitirá cargar aparatos con el calor del cuerpo
Científicos de la Universidad Nacional de Ciencia de Moscú crearon un nuevo tipo de células térmicas que convierten el calor en electricidad
-
¿Qué pasará con el asteroide que se acerca a la tierra?
El asteroide fue descubierto en 2018 y actualmente está volviendo hacia nosotros.
-
Un estudio encuentra una relación entre las muertes por COVID y la obesidad
Se sabe que la obesidad aumenta el riesgo de infecciones respiratorias y dificulta la función pulmonar.
-
Investigan fuga de aire en la Estación Espacial Internacional
Los controladores en tierra de la Estación Espacial Internacional investigan a fondo el complejo orbital para identificar y corregir una fuga de aire.
-
Rusia y su tradición en los ensayos de vacunas
La comunidad internacional ve con extrañeza los métodos de este país en cuanto a ensayos, a pesar de que datan de varios siglos atrás.
Últimas Noticias
-
China lanzará su primera misión solar en 2022
Desde la década de 1960, se han lanzado a nivel mundial más de 70 satélites relacionados con la observación solar
-
No se pierda las cuadrántidas, la primera lluvia de estrellas del 2021
A principios de enero de cada año, cientos de estrellas fugaces iluminan el cielo y caen a una velocidad de más de 40 kilómetros por segundo.
-
Vídeo
En vivo: vea el último eclipse solar del año
El hecho tendrá lugar en varios países de Latinoamérica. Chile y Argentina ya reportan novedades.
-
Sí, existen: exjefe de seguridad espacial de Israel sobre extraterrestres
Haim Eshed dijo que los extraterrestres no solamente existen sino también tienen un pacto con el Gobierno de EE.UU. para "hacer experimentos”.
-
¿Se podrá ver en Colombia el próximo eclipse total de sol?
Habitantes de diferentes países suramericanos tendrán la oportunidad de observar un extraordinario fenómeno astronómico el próximo 14 de diciembre.
-
Investigadores crean un método para detectar el coronavirus con roedores
La tecnología ya fue probada en 2019 para detectar el cáncer de estómago y pulmón
-
Crew Dragon de SpaceX despega con primera misión tripulada regular a bordo
La nave con el cohete portador Falcon 9 despega del Centro Espacial Kennedy en Florida
-
Audio
NASA anuncia que hay agua en el lado soleado de la Luna
NASA anuncia que hay agua en el lado soleado de la Luna
-
Un pequeño asteroide podría impactar contra la atmósfera el 2 de noviembre
La última vez que este asteroide fue observado fue en noviembre de 2018, por lo que existe una gran incertidumbre sobre su trayectoria.
-
¿Ya existe la vida en Marte? Un cosmonauta dice que sí
La humanidad ya ha traído la vida a Marte por medio de estaciones automáticas y 'rovers', aseguró el cosmonauta ruso Oleg Artémiev.
-
Rara mutación genética da un hipnotizante color azul a los ojos de tribu
La espectacularidad de este tono de ojos, en los peores de los casos, puede estar acompañado de síntomas como sordera, entre otras
-
ciencia
Registran un meteoroide 'rebotar' en la atmósfera de la Tierra
Astrónomos lograron registrar un fenómeno que no se ve todos los días: un meteoroide rebotando en la atmósfera de nuestro planeta.
-
La NASA pide colaboración ciudadana para localizar exoplanetas
Esta plataforma de ciencia ciudadana permite a los miembros revisar una colección de imágenes estrellas recopiladas por el Satélite de reconocimiento
-
La NASA rebuscará agua bajo desiertos con tecnología usada en Marte
El líquido se están agotando rápidamente en varias regiones para satisfacer las necesidades de comunidades locales
-
Se prueba que hay agua atrapada en el polvo de estrellas
Esto dicen los científicos de la Universidad de Jena con una investigación
-
Nuevo tipo de planeta descubierto a 260 años luz
El planeta LTT 9779 b es un exoplaneta encontrado en el Desierto Neptuniano, un área con poca densidad planetaria.
-
¿Cuándo empieza el equinoccio de otoño de 2020?
Los equinoccios son los momentos del año en los que el Sol está situado en el plano del ecuador celeste.
-
Vuelo turístico en globo al borde del espacio se planea para 2024
El globo Neptune ascenderá durante dos horas mientras el cielo aún está oscuro y las estrellas son visibles
-
Científicos encuentran señales de vida en Venus
Científicos detectaron fosfina en la atmósfera de Venus, un gas que podría tener origen biológico.
-
Ciencia: Detectan nacimiento de agujeros negros de una clase nunca visto
Por primera vez se detectó una colisión entre dos agujeros negros que dio lugar al nacimiento de un agujero negro 142 veces mayor que el Sol.
-
Crean 'calculadora' con la que se puede estimar cuántos años se vivirá
Científicos del Reino Unido han desarrollado una aplicación capaz de predecir la estimativa de vida de una persona.
-
Ciencia: Primera fuga masiva de metano del fondo marino en hemisferio sur
Se trata de un proceso a escala global que complica aún más las expectativas globales en relación al efecto invernadero.
-
Ciencia: Detectan fuente de ondas gravitacionales más grande hasta la fecha
Las ondas gravitacionales detectadas desarrollaron, según los científicos, una energía similar a la de ocho masas solares.
-
Nueva tecnología rusa permitirá cargar aparatos con el calor del cuerpo
Científicos de la Universidad Nacional de Ciencia de Moscú crearon un nuevo tipo de células térmicas que convierten el calor en electricidad
-
¿Qué pasará con el asteroide que se acerca a la tierra?
El asteroide fue descubierto en 2018 y actualmente está volviendo hacia nosotros.
-
Un estudio encuentra una relación entre las muertes por COVID y la obesidad
Se sabe que la obesidad aumenta el riesgo de infecciones respiratorias y dificulta la función pulmonar.
-
Investigan fuga de aire en la Estación Espacial Internacional
Los controladores en tierra de la Estación Espacial Internacional investigan a fondo el complejo orbital para identificar y corregir una fuga de aire.
-
Rusia y su tradición en los ensayos de vacunas
La comunidad internacional ve con extrañeza los métodos de este país en cuanto a ensayos, a pesar de que datan de varios siglos atrás.