Tragedia Armero
-
Audio
'Armando Armero', la fundación que trabaja por la memoria
El 85% de la población de Armero desapareció luego de la erupción del volcán Nevado del Ruiz.
-
Audio
Inés Rojas Luna y el sanjuanero como herencia de Armero
Fundación llama a reconocer el legado cultural de Armero y no solo la historia de la tragedia
-
Audio
“Yo morí y volví a nacer ese día”-Sobreviviente de Armero
Omar Figueroa, sobreviviente a la tragedia de Armero, recuerda cómo cambió su vida de la noche a la mañana hace 35 años.
-
Sobrevivientes de la tragedia de Armero siguen reclamando apoyo al Gobierno
Estas personas han luchado por salir adelante durante 35 años y esperan ayuda del Gobierno.
-
Armero también se vio golpeada por la pandemia agudizando su crisis
Desde la tragedia que azotó este municipio colombiano hace 35 años, tienen una crisis económica que empeoró con la pandemia.
-
Esta es la realidad económica de Armero, 35 años después de la tragedia
Se cumplen 35 años de la erupción del Nevado del Ruíz que arrasó con este municipio colombiano.
-
Nueva tecnología y censos actualizados Chinchiná lista para una emergencia
Tras 35 años de la erupción del Volcán Nevado del Ruiz, organismos de socorro cuentan con nuevos recursos ante una eventual emergencia.
-
Ibagué
La tumba de Omaira Sánchez es el referente de Armero
Muchos turistas dejan placas con mensajes de acción de gracias en el sepulcro de Omaira.
-
Audio
Todo pudo haber sido diferente en mi vida: Sobreviviente de Armero
Jennifer de la Rosa, sobreviviente de la tragedia de Armero contó cómo ha sido su vida tras este terrible acontecimiento.
-
Tras la erupción del Ruiz varios sectores de Chinchiná quedaron sin energía
Esto se presentó por un taponamiento que hubo en una de la bocatomas de la localidad.
-
Las lecciones que dejó la tragedia de Armero para el Eje Cafetero
Los organismos de socorro aseguran estar más preparados que hace 35 años para atender una emergencia de gran magnitud.
-
Sin avances en los sistemas de emergencias en la zona de Armero
Cinco de las siete alarmas de alertas tempranas de la zona no sirven.
-
Familia manizaleña recuerda con nostalgia lo ocurrido en Armero, Tolima
Un miércoles 13 de noviembre, quedó registrado para la historia de los colombiano la tragedia por la erupción del Volcán Nevado del Ruiz.
-
Sobrevivientes de Armero siguen pidiendo ayuda al gobierno
Los habitantes piden cumplimiento de Ley 1632.
-
Crisis económica en la zona de la tragedia
La pandemia agudizó más la crisis que vive la región del norte del Tolima.
-
En Manizales afirman que es importante estar alerta a cambios del Nevado
Los ciudadanos afirman que la ciudad no es tan propensa de ser víctima de una próxima erupción pero que se debe estar alerta a la actividad del Volcán
-
Comunidades en la zona de influencia del Ruíz no deben confiarse
El área la comprenden 14 municipios en el departamento del Tolima y 5 en Caldas
-
Actividades para conmemorar los 35 años de la erupción del Ruíz
El día previo a la erupción un grupo de científicos colombianos y de otros países que descendieron hasta el interior del cráter para tomar muestras
-
Ciudadanos de Villamaría piden no bajar la guardia con el Nevado del Ruiz
Algunos habitantes afirman que con el paso del tiempo se ha normalizado la actividad del Ruiz, situación que a su consideración no deberís suceder
-
Evolución del monitoreo en el Ruíz es constante después de la tragedia
El nivel de actividad actual es amarillo
-
Sistema de monitoreo del Ruíz es modelo a nivel internacional
Se debe tener especial cautela a la hora de interpretar los datos obtenidos del Ruíz ya que no se debe generar un pánico innecesario
-
Comunidades de las zonas de influencia, atentas siempre al Ruíz
Solo desde hace 35 años se tiene datos del comportamiento y los ciclos de actividad del Ruíz desde el punto de vista científico
-
En Caldas explican qué tan seguros se sienten al vivir cerca de un Volcán
35 años después de la tragedia de Armero, habitantes de Caldas explican cómo se sienten al vivir cerca del Volcán Nevado del Ruiz
-
Nivel de actividad del Nevado del Ruíz se mantiene en amarillo
Las emisiones de ceniza es el fenómeno que con mayor regularidad afecta a las comunidades que están en la zona de influencia
-
35 años de evolución tecnológica para vigilar el Ruíz
El Volcán Nevado del Ruíz es uno de los más estudiados del mundo
-
Audio
Desde hoy encuentro Niños y jóvenes que viven en zona de riesgo volcánico
Del 23 al 29 de febrero 300 niños se reúnen en Mariquita y Armero Guayabal, en el Tolima
-
-
34 años se cumplen de la tragedia de Armero
Los sobrevivientes reclaman apoyo del Estado.
-
Armeritas realizarán protesta por olvido del Estado
En pocos días se cumplirán 34 años de la tragedia de Armero.
-
Santería en la tumba de Omaira Sánchez
Las autoridades del municipio iniciaron las investigaciones para encontrar a los responsables.
-
La desaparición de Armero, la mayor tragedia en el gobierno Betancur
El gobierno del fallecido mandatario fue testigo del mayor desastre natural en la historia de Colombia.
-
Inaugurado parque temático Omaira Sánchez en Armero, Tolima
En honor al símbolo de la tragedia de Armero.
-
JUDICIAL
"El Nevado del Ruiz es en este momento el de mayor actividad en Colombia"
33 años después de ocurrida la tragedia de Armero el Ruiz es uno de los volcanes más monitoreados del mundo y el más activo del país.
-
Armeritas evitaron grabación de programa paranormal en campo santo
El próximo 13 de noviembre se cumplen 33 años de la tragedia en la que murieron más de 20.000 personas.
-
Tragedia Armero
Gobierno nacional ha incumplido a los sobrevivientes de Armero, Tolima
Más de 4.000 predios no han sido restituidos.
-
Tragedia Armero
Gobierno nacional ha incumplido a los sobrevivientes de Armero, Tolima
Más de 4.000 predios no han sido restituidos.
-
Audio
Un año después en Mocoa hay un bosque de paz
Este domingo se conmemora un año de la tragedia en Mocoa.
-
Armeritas esperan reconocimiento de predios en Tolima
Manifiestan olvido por parte del Estado.
-
Armeritas rindieron homenaje a niños desaparecidos
Tras la avalancha una gran cantidad de niños fueron dados en adopción.
-
Audio
32 años después, rinden homenaje a niños de Armero
Francisco González, de la Fundación Armando Armero, explicó el Caracol Radio los trabajos realizados por la ONG en busca de reubicar a quienes eran niños, perdieron a sus familias y hoy serían felices con un reencuentro.
-
El dolor sigue embargando al pueblo Armerita
Se cumplen 32 años de la tragedia
-
El dolor sigue embargando al pueblo Armerita
Se cumplen 32 años de la tragedia
-
Rescate de niña en Corinto, Cauca recordó la tragedia de Armero
La menor y su abuela se encontraban con el lodo hasta el cuello cuando los oficiales las rescataron
-
Audio
8 DE OCTUBRE DE 2017"Gracias a la radio supe de la tragedia de Armero": Christian Mantilla Vargas
El director de la película más taquillera del incipiente cine santandereano escuchó la cobertura noticiosa, de los 20 años de la erupción del volcán nevado del Ruiz y quedó impresionado.
-
Audio
pelicula"Armero" la película llega a las salas de cine del país
El próximo 21 de septiembre se podrá ver esta película inspirado en hechos reales sobre la tragedia que desapareció el municipio bajo la dirección de Christian Mantilla
-
Vídeo
CINEEl impactante trailer oficial de la película 'Armero'
El largometraje, dirigido por un santandereano, se presentará hoy en la programación del Festival Internacional de Cine Santander.
-
Audio
- Cargar más