:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/HU7HAD7H2NFUPBAJTHSK4AISR4.jpg)
En el Magdalena el ICA advierte el extravío de guía de movilización de madera
El Instituto también alerta a la ciudadanía abstenerse de hacer cualquier transacción con esta documentación y dar aviso de inmediato a las autoridades.
Actualizado 11 Dic 2023 14:56
El Instituto también alerta a la ciudadanía abstenerse de hacer cualquier transacción con esta documentación y dar aviso de inmediato a las autoridades.
Esta actividad hace parte de los operativos de control que realiza la entidad con la fuerza pública, la cual hace parte de la lucha contra la deforestación priorizada en todo el territorio nacional.
Serán seleccionados 25 jóvenes nativos de la isla entre 18 y 28 años
En hecho ocurrió en Norcasia, donde estaban realizando la tala de árboles nativos, sin contar con los permisos correspondientes.
El gremio tiene abierta una convocatoria a cursos gratuitos que explicamos en Al Campo.
La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria establece meta del 60% en exportaciones de la producción nacional para 2038.
Tras 16 años al frente del gremio maderero, renunció Alejandra Ospitia Murcia.
La incautación se dio en medio de tres operativos en diferentes zonas de Chinchiná, Caldas.
Así mismo fueron intervenidas dos empresas forestales en las cuales se halló evidencia de que no estaban cumpliendo con la normatividad ambiental
La madera era transportada en un vehículo tipo tractomula desde el departamento del Chocó.
El barco carguero fue expulsado de aguas estadounidenses dado que “representa una serie amenaza para el medio ambiente”.
Según las autoridades no tenían ninguna clase de documentos que autorizara su venta en la ciudad
Las autoridades encontraron 330 metros cúbicos de madera rolliza, equivalente a 145 trozas
En operativo EPA Cartagena y la Policía Ambiental
El valor comercial de estos 218 bloques de madera perteneciente a las clases Otobo, Cedro y Nogal; supera los 14.800.000 pesos
Incautaron 104 metros cúbicos de cedro que está en vía de extinción y en el mercado negro vale como el oro.
El CTI en Boyacá y el Ejército inmovilizaron 10 camiones que transportaban cerca de 1.400 bloques de madera.
Fedemaderas está capacitando a 280 personas para que mejoren sus capacidades técnicas, administrativas, tecnológicas, operativas y comerciales.
El proceso en el departamento se cumple bajo las directrices del Ministerio de Medio Ambiente
El material había sido obtenido de manera ilegal por personas que talaron 15 hectáreas de bosque en el municipio de Apía.
Operativos para evitar venta ilegal de productos forestales
Hablamos con Jorge Giraldo, líder de la empresa.
Se trata de alias Caporo , presunto cabecilla de Los Madereros de Yarima.
En Colombia se explotan, transportan y comercializan cerca 1,5 millones de metros cúbicos de madera ilegal.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad