:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/GHQY7JO4GNDETJWFXCWHVT4KDE.jpg)
Cucarachas de agua: ¿Qué pasa si lo pica este insecto?
Si usted ha visto este pequeño insecto en los últimos días, evite tener contacto con él. Estas son las reacciones que puede provocar el contacto con su veneno.
Actualizado 01 Oct 2023 12:28
Si usted ha visto este pequeño insecto en los últimos días, evite tener contacto con él. Estas son las reacciones que puede provocar el contacto con su veneno.
A pesar de la mala fama que tienen estos invertebrados y que para muchos son causa de repulsión, son muy necesarios para el planeta.
Las autoridades confirmaron que, además, se impactará a 355 productores sobre sensibilización de la enfermedad y también ejercerán monitoreos permanentes en las plantas de banano.
El hecho se registró en la finca La Selva, vereda Playa Rica, en el corregimiento de Barcelona en Calarcá, Quindío
Así lo reveló la Procuraduría General de la Nación que solicitó acciones de la Corporación Autónoma Regional del Quindío
Las autoridades, los apicultores y agricultores ya tienen un ruta de atención, protección y manejo para evitar la muerte masiva de los polinizadores
Del 2016 a la fecha han muerto millones de abejas por el uso indiscrimando de los pesticidas o agroquímicos en Colombia
Desde 2013 se identificó en La Tebaida y desde entonces se ha expandido por varias zonas del departamento.
El barco carguero fue expulsado de aguas estadounidenses dado que “representa una serie amenaza para el medio ambiente”.
Agrosavia emprendió una campaña para llevar a los productores y al país, el conocimiento obtenido por sus investigadores.
Pertenece a la especie Telchin cacica y también ataca los cultivos de heliconias.
La denuncia es de un apicultor ubicado en una finca en el corregimiento de Barcelona en el municipio de Calarcá
Estas visitas de inspección que realizó el ICA se adelantaron en Santa Catalina, Clemencia y Santa Rosa de Lima
La decisión busca impulsar la agroecología y el uso de “alternativas seguras para la salud humana”.
Son varias las voces en contra del retorno de la aspersión aérea de este pesticida, la cual se votará en el Senado de la República
Una docente de la Universidad CES entrega recomendaciones a los productores, para prevenir pérdidas por la plaga y la enfermedad.
En los municipios de Quimbaya, Calarcá, Génova y Pijao se cumplieron las jornadas de capacitación
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad