
Con plantas silvestres, mujeres del Chocó desarrollan jabón medicinal
El propósito es rescatar los conocimientos ancestrales de la región y dar oportunidades de desarrollo en zonas apartadas del departamento.
El propósito es rescatar los conocimientos ancestrales de la región y dar oportunidades de desarrollo en zonas apartadas del departamento.
Los campos son cultivados por mujeres, jóvenes, y desplazados en el municipio de Villavieja, en el norte del Huila.
Esta planta aromática es muy usada para fines gastronómicos.
Raíces Anzoategunas es el emprendimiento de ocho mujeres de la zona rural de Anzoátegui, Tolima.
Las más apetecidas por la comunidad en Armenia son las siete plantas amargas, siete plantas dulces y la ruda
Erika Solano, directora seccional, habló del proceso de transformación digital.
Los agricultores cada fin de semana organizan un mercado campesino que abastece a toda la comunidad.
Un grupo de mujeres impulsa los cultivos y comercialización desde este municipio de Caquetá.
Colombia las produce en abundancia, pero las nuevas generaciones cada vez las consumen menos.
En Yumbillo, Valle del Cauca, un grupo de campesinos se agremió para producir, de manera sostenible, diversas hierbas aromáticas.
Hierbabuena, manzanilla, romero, caléndula y más, básicas para la economía de este municipio de Cundinamarca.
En esta región de Cundinamarca se producen hierbas aromáticas de exportación, pero las ventas están paralizadas por la pandemia.
El investigador comparte algunos consejos y sugerencias para esta época.
Desde Santa Rosa de Cabal nos hablan sobre el valor medicinal de estas plantas.
La Universidad de Santa Rosa de Cabal, en Risaralda, ayuda a conservar especies vegetales del país.
El ICA entregó el registro a una planta empacadora de aromáticas en ese municipio de Boyacá.
Esta planta, que utilizamos mucho como producto aromático para las comidas, tiene otros múltiples usos.
En Al Campo destacamos a un grupo de mujeres que a través de las aromáticas están mejorando sus condiciones de vida.
Les contamos sobre su uso y sus bondades alimenticias y curativas.
Para ser yerbatero hay que adquirir conocimientos ancestrales sobre el poder de las plantas.
El prototipo tiene la ventaja de que dura 24 horas y es reutilizable.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir