Volver

Falsos positivos

Por primera vez, máximos responsables de falsos positivos trabajan en la búsqueda de desaparecidos

Tres miembros de la Fuerza Pública que reconocieron su responsabilidad ante la JEP en asesinatos y desapariciones forzadas hacen trabajos restaurativos

Según la JEP 28 exintegrantes del Ejército son máximos responsables en 604 falsos positivos

Les imputaron crímenes de guerra y de lesa humanidad por estos hechos perpetrados en la Costa Caribe

Publio Hernán Mejía, quien enfrenta un juicio por falsos positivos ante la JEP pidió ser escuchado

El coronel retirado del Ejército renunció a su derecho a guardar silencio y dijo que era el momento de hablar

Más noticias

-FOTODELDÍA- BOG400 BOGOTÁ (COLOMBIA) 18/09/2024.- Una mujer sostiene una bota durante una protesta simbólica contra congresista Miguel Polo Polo, este lunes en Bogotá (Colombia). La Asociación de las Madres Víctimas de los Falsos Positivos (Mafapo) y el senador Iván Cepeda, junto a otros congresistas, presentaron este lunes en la Corte Suprema de Justicia de Colombia una denuncia contra el representante de la Cámara Miguel Polo, por destruir un homenaje artístico a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales. EFE/ Carlos Ortega
BOG400 BOGOTÁ (COLOMBIA) 18/09/2024.- Una persona sostiene un cartel durante una protesta simbólica contra congresista Miguel Polo Polo, este lunes en Bogotá (Colombia). La Asociación de las Madres Víctimas de los Falsos Positivos (Mafapo) y el senador Iván Cepeda, junto a otros congresistas, presentaron este lunes en la Corte Suprema de Justicia de Colombia una denuncia contra el representante de la Cámara Miguel Polo, por destruir un homenaje artístico a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales. EFE/ Carlos Ortega
-FOTODELDÍA- BOG400 BOGOTÁ (COLOMBIA) 18/09/2024.- Una mujer sostiene una bota durante una protesta simbólica contra congresista Miguel Polo Polo, este lunes en Bogotá (Colombia). La Asociación de las Madres Víctimas de los Falsos Positivos (Mafapo) y el senador Iván Cepeda, junto a otros congresistas, presentaron este lunes en la Corte Suprema de Justicia de Colombia una denuncia contra el representante de la Cámara Miguel Polo, por destruir un homenaje artístico a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales. EFE/ Carlos Ortega
AME1746. BOGOTÁ (COLOMBIA), 28/11/2024.- El presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), Alejandro Ramelli habla durante la exposición "Mujeres con las botas bien puestas" este jueves, en Bogotá (Colombia). La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) divulgó este jueves por primera vez los nombres de 1.934 víctimas de ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas armadas en un acto de homenaje a las familias de este atroz crimen conocido en Colombia como "falsos positivos". EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad