:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/2VCKL2AFJVPFFECIU5XSXGI4RM.jpg)
Ladrones hurtaron 10 millones de pesos a comerciante al hacerse pasar por policías
Los hechos sucedieron en el municipio de Soacha en horas de la madrugada.
Actualizado 05 Jun 2023 13:38
Los hechos sucedieron en el municipio de Soacha en horas de la madrugada.
Personas inescrupulosas estarían haciendo uso de nombres inexistentes del personal asistencial de la entidad.
El subgerente de tesorería del Banco de la República aclaró las dudas sobre una serie que empezó a circular en días pasados a través de redes sociales
INPEC y el área de sanidad investigan la procedencia de ese documento
Según la Fiscalía, esos productos adulterados eran enviados al norte del país para ser vendidos en clínicas e IPS
Para evadir el pico y placa en menos de 24 horas los presuntos falsificadores hacen las placas y las entregan a sus clientes.
Desde $ 200 mil y en tan solo 10 minutos falsificadores venden el carnet de vacunación COVID en Bogotá.
Dicen que cobran hasta $15.000 por el documento digital y en algunas ocasiones piden copia de la cédula por ambos lados.
La Policía se incautaron al menos 100 cédulas falsas, nueve placas para elaborar estos documentos de identificación.
Reitera que la entidad notifica sus actos administrativos solamente al dueño o persona delegado para los trámites.
La mujer habría comprado el dinero falso en denominación de 50 mil pesos, dándoles apariencia legal mediante un proceso artesanal.
Según la acusación delinquían en los barrios Alfonso López, Centro y Galería, con dinero falso que traían de Bogotá.
Entre los detenidos está una enfermera de un hogar geriátrico en Palmira, además de los encargados de mantener contactos con las entidades de salud
Los documentos certificados que presentó son los de un médico titulado con amplia experiencia laboral en Medellín.
Según la Fiscalía el centro de operaciones ilegales funcionaba en la Costa Atlántica y desde allí se distribuía a varias zonas del país
Comerciantes de Manzanares y Pensilvania fueron la base de la investigación.
Una detención fue en la vía hacia Neira y la otra en el centro de Manizales.
Están llamando a los ciudadanos desde un número que no corresponde y ofrecen mercados que no son reales.
Los hechos ocurrieron en la vía Cauya – La Pintada y en la ruta entre Honda y Puerto Boyacá.
Mauricio Katz alertó a las autoridades de los hechos y la funcionaria involucrada fue retirada de la entidad
Los operativos fueron realizados en el centro de la ciudad
Dice que serán cerrados los locales donde no cumplan las medidas de bioseguridad, hecho que desmiente la administración.
Los presuntos integrantes de la organización fueron enviados a prisión
Esta persona de hizo pasar como funcionario con inscripciones al programa Familias en Acción
Registraron falsas víctimas de accidentes para apropiarse de millonarias sumas de dinero.
El operativo desarrollado por la Armada, Ejército y Fiscalía contó con apoyo de autoridades de Estados Unidos.
Con apoyo de la Registraduría Nacional se han cancelado al menos 1.200 registros civiles.
Son ocho los capturados, entre los que se encuentran dos agentes activos del Tránsito de Cartagena
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad