
Según Fenalco, medida de pico y placa ha afectado el Comercio de Manizales
Proponen mayor control sobre acciones que impiden la normal movilidad y socializar otras acciones que pueden ser reguladas.
Proponen mayor control sobre acciones que impiden la normal movilidad y socializar otras acciones que pueden ser reguladas.
La Policía Caldas capturó a Motoco y Africano en Viterbo.
Las autoridades recomiendan confiar en la Línea Verde de Corpocaldas para rescatar o entregar animales de fauna silvestre.
También habrá espacios para realizar aeróbicos. Tenga presente usar vías alternas.
Indican que, para la jornada electoral, es importante tener el abastecimiento suficiente para atender la demanda.
Luisa Fernanda Giraldo Zuluaga, actual vicerrectora de Investigaciones y Posgrados, asume el encargo.
Conductores de carga piden más respeto y atención a las normas, para no empeorar la situación.
Llega a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el administrador de empresas y magíster en administración y gestión, Raúl Jiménez García.
Informó el secretario de Gobierno de Caldas, sobre el atraco masivo registrado en la vía Aranzazu – Neira el pasado fin de semana.
Empalizadas, producto de las fuertes lluvias, han generado daños en las bocatomas que abastecen el municipio.
Indican que en la noche del lunes 23 de mayo culminaron las labores de reparación del daño en la conducción desde Campoalegre.
La convocatoria es para el miércoles 25 de mayo entre las 9:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Esta herramienta permite conocer la realidad de la actividad del sector y tomar medidas para la gestión comercial.
Resaltan que los problemas en las vías están afectando la movilidad y a los sectores comerciales, turismo y agricultura.
Resaltan que los actuales Tratados de Libre Comercio no han involucrado realmente a los sectores, pero si los han afectado.
Autoridades ambientales de Manizales indican que parte de los desechos son acumulados por habitantes de calle y otros por los ciudadanos.
Esta región del país continúa fortaleciéndose frente a un ecosistema propio para el avistamiento de aves.
El estupefaciente sería vendido en dosis de un gramo, por valor de $2.000 cada una.
Con puestos de control y verificación de antecedentes en operaciones conjuntas entre la Secretaría de Gobierno, Policía y Ejército.
El corte es el 17 de mayo entre las 8:00 a.m. hasta las 11:30 p.m.
El corte es el 16 de mayo entre las 9:00 a.m. y las 10:00 p.m.
El hecho, se presentó en la madrugada del lunes 16 de mayo en la vía Manizales – Pereira ruta del túnel de Tesalia.
El hecho se registró en el barrio San Isidro de Anserma, a las afueras de una institución educativa.
Aún así, al tener el 77,5% de cobertura total, en Manizales suspenden tapabocas en instituciones educativas.
De acuerdo con lo indicado por la Alcaldía municipal, la restricción será entre el 16 y 27 de mayo.
La revisión avanza en varios centros hospitalarios de Caldas, Tolima, Risaralda y Quindío.
Buscan disminuir hechos de violencia intrafamiliar y afectaciones en salud mental en los niños, niñas y adolescentes.
Uniformados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario le apuestan a la conservación del ecosistema en Caldas.
La pericia del conductor que llevó el vehículo a frenar por una vía destapada, evito que se registrara una emergencia mayor.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir