:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ECJQABK3INEHTIZLCCV7FYKFYQ.jpg)
¿Es cierto que el limón corta el efecto de los medicamentos?
Conozca la lista de alimentos que no debería consumir si está siguiendo un tratamiento médico y qué sucede si combina limón con algunas medicinas.
Actualizado 04 Oct 2023 20:54
Conozca la lista de alimentos que no debería consumir si está siguiendo un tratamiento médico y qué sucede si combina limón con algunas medicinas.
Este fruto aumenta su producción en Colombia gracias a que es uno de los que más crece en exportaciones.
Es la historia de Ángel Ramos, un cultivador que dejó las comodidades de la ciudad, “porque el futuro está en el campo”.
En Al Campo explican que hoy cultivan limones criollos o comunes, pero buscan impulsar la variedad Tahití.
Hablamos en Al Campo sobre la producción, comercialización, desarrollos y demás aspectos de este renglón importante para la agricultura colombiana.
Se efectúa en un corregimiento del municipio de Taminango y en Al Campo explicamos sus propósitos.
Se producen en un vivero certificado que se encuentra en Palmira, Valle del Cauca.
La capital de Santander enfrenta una escasez de limones Tahití y los que hay, están costosos.
El propósito es fortalecer la producción en busca de abrir caminos hacia las exportaciones.
El proyecto de negocios agrícolas entorno a la producción de limón Tahití en la zona rural de Yaguará beneficia a 65 familias
Comunidades afro del municipio de Buenos Aires le apuestan a la apicultura, combinada con la siembra de diversos alimentos.
Esta enfermedad transmitida por un vector tiene bajo vigilancia especial a las fincas de seis departamentos.
El proyecto interinstitucional se desarrolla en el municipio de Guamo, Tolima.
En la principal plaza de abastos de la ciudad, el kilo oscila entre 4 mil y 5 mil pesos según su tamaño
Esta enfermedad que no tiene cura entró por la Guajira, se ha extendido a varios departamentos del Caribe y ya está en Norte de Santander.
Según los cultivadores, más del 90 por ciento de la producción en Atlántico está en riesgo de perderse.
Las propiedades medicinales del limón son muchas, especialmente en la cáscara, que generalmente la desechamos. Aquí le enseñamos como usarla.
Las pérdidas son incalculables y en Barranquilla han tenido que comprar limones del centro del país.
El 60% de las 7200 hectáreas de cítricos que se tienen en Caldas son de limón Tahití las cuales entran en exportación.
En Al Campo hablamos con Emilio Arevalo Peñaranda, director técnico de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria del ICA.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad