
La impresionante helada en el páramo de Santurbán
Mientras en el alto del Mohán ocurría un incendio devastador, en otra región caía nieve. Aquí las fotos de Mauricio Olaya.
Mientras en el alto del Mohán ocurría un incendio devastador, en otra región caía nieve. Aquí las fotos de Mauricio Olaya.
Los vientos predominan del norte y noreste con velocidades de 19 a 46 km/h
El fenómeno que se adelantó en el departamento, ya reporta afectaciones en 4 municipios.
Este fenómeno se adelantó en Boyacá y se presenta con mayor intensidad en el centro del departamento.
¡'Madrugaron' las heladas a Boyacá! De manera anticipada se está presentando el fenómeno climático y por eso en Boyacá ya prendes las alarmas.
El IDEAM pidió a los agricultores tomar medidas, para que sus cultivos no se vean afectados por las bajas temperaturas.
Fortaleza y bienestar a temperaturas bajo cero.
Las autoridades están en alerta y aplicando su plan de contingencia.
Así lo anunció el MinAgricultura, estrategia dirigida a los afectados por la situación climatológica de heladas y temperaturas mínimas durante 2020.
El representante a la Cámara confirmó el acuerdo, luego de una reunión con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, y el Ministerio de Agricultura.
Las afectaciones se reportaron en cinco municipios del departamento.
Ni visitantes, ni prestadores de servicios turísticos podrán ingresar al Páramo de Ocetá hasta el próximo 29 de febrero.
Así lo hicieron saber los agricultores de Boyacá, de Dignidad Agropecuaria, mediante una comunicación escrita dirigida al MinAgricultura.
Boyacá no solo se enfrenta a la crítica situación por las heladas: las altas temperaturas tienen en máxima alerta a más de 90 municipios.
Este lunes 10 de febrero quedará listo el decreto que estructura la calamidad pública por el fenómeno climático.
El gobernador de Cundinamarca pide que no se baje la guardia ante esta situación.
El impacto de las heladas, se concentra en mayor medida en el sector ganadero, cultivadores de papa, hortalizas y frutales.
Esa es la cifra que a la fecha dejó el fenómeno. El gobierno nacional y departamental, comenzó a asistir a los municipios más damnificados.
El acalde de la ciudad radicó el proyecto de acuerdo para beneficiar a los agricultores afectados por las recientes heladas.
Según gestión del riesgo, sobre todo en el centro de Boyacá, han dejado de presentarse descensos de las temperaturas en las madrugadas.
El representante a la Cámara calificó como “pañitos de agua tibia”, las medidas que ha tomado el Gobierno con las afectaciones de los campesinos.
La recomendación para los ciudadanos del vecino país es transitar entre las 8am y las 3pm.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir