
Vehículos eléctricos tendrían tarifa especial en parqueaderos del país
El proyecto de ley, que fue radicado en el Congreso, plantea nuevas medidas para incentivar el uso de estos vehículos y favorecer el medio ambiente.
El proyecto de ley, que fue radicado en el Congreso, plantea nuevas medidas para incentivar el uso de estos vehículos y favorecer el medio ambiente.
Alrededor de 25 familias denuncian graves problemas ambientales en el sector.
Bill Gates advirtió que la meta es irrealizable e insistió en que el periodo de transición debe extenderse a 2050.
El exministro de ambiente, Manuel Rodríguez, reconoció que el Consejo de Seguridad dialogue sobre los efectos del cambio climático en la paz mundial.
Algunos países miembros del Consejo de Seguridad rechazan que haya una relación entre la crisis medioambiental y la seguridad en el mundo.
En su primer día en el cargo, el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva para que el país regrese al acuerdo medioambiental.
Las autoridades invitaron a evitar los incendios y el uso del carro, para no llegar a altos niveles de contaminación.
Se busca aclarar las situaciones asociadas con el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad en la terminal de transporte y la empresa
Como medidas aplicará un pico y placa para vehículos de carga, controles a empresas y por el momento no hay pico y placa a particulares.
El fundador de Microsoft financia un plan con el que se lanzarán toneladas de polvo no tóxico a la atmosfera y así atenuar la luz solar.
La alcaldesa Claudia López aseguró también que esperan implementar más distritos y corredores verdes en la ciudad, dentro de los próximos años.
Aunque se tuvo una hora de alta incidencia de contaminantes, la calidad del aire sigue siendo moderada.
Este proyecto se aprobó en el marco de la emergencia climática en la que se encuentra la ciudad.
Los resultados de los monitoreos diarios registrados entre el 1 y el 29 de octubre se mantienen dentro de los límites permisibles.
El secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe, se refirió a la declaratoria de Emergencia Climática en el departamento.
Permitirán fortalecer los datos e información del comportamiento de diferentes contaminantes en la capital.
Actualmente Conexión Jaguar apoya siete iniciativas en Colombia, Brasil y Perú
El análisis lo hizo una profesora de la Universidad Nacional, a partir de la cuarentena.
Se trata del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.
Partículas provenientes del Desierto del Sahara llegarán entre jueves y viernes
La empresa está ubicada en la vereda El Crucero del municipio de Calarcá
Según los últimos análisis realizados por la Carder, se presentó una baja sustancial en los contaminantes del aire en el Área Metropolitana.
Las mediciones reportan un incremento en el material particulado PM 2.5.
Esto significa que los habitantes del Área Metropolitana están respirando un aire que no es dañino para la salud.
También ha beneficiado en la disminución de la contaminación auditiva.
El monóxido de carbono ha bajado en un 60% y el PM10 se redujo en un 18%
Por semanas se ha reportado que las cinco estaciones de monitoreo marcan rangos dañinos.
Redujo emisiones de CO2 en lo corrido del aislamiento obligatorio en Colombia.
El alcalde de Medellín Daniel Quintero aseguró que sigue en marcha la solicitud de que se haga un estudio independiente sobre la calidad del aire
Los conductores de estos vehículos están disgustados con las medidas adoptadas y reportan pérdidas por más de 4 mil millones.
Estos tres municipios han modificado el decreto del Área Metropolitana.
Los niveles de material particulado llegaron al límite en el área metropolitana de Bucaramanga.
Identifican como principales fuentes de contaminación el transporte, el sector comercial, institucional, doméstico y la calefacción residencial
El docente considera que los ciclos del tiempo en la ciudad, generan que la contaminación del aire sea una constante.
Carolina Urrutia, considera que el problema de calidad del aire debe ser asumido como un asunto de salud pública en el distrito.
El vicerrector de desarrollo de los Andes, considera que son necesarios planes a largo plazo para mejorar la calidad del aire en la ciudad.
El médico considera que los estándares de medición en Colombia son mediocres; también arroja cifras de la situación actual.
El exministro de Ambiente considera que la contaminación del aire en país, es una de las mayores amenazas de muerte para los ciudadanos.
La investigadora considera que el problema de calidad del aire debe ser asumido como un problema de derechos humanos de los ciudadanos.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir