
ACNUR suspende programas de asistencia en Colombia por falta de dinero
El organismo advirtió que los programas en riesgo incluyen proyectos de ayuda para 17.000 niños y la regularización de unos 500.000 venezolanos.
El organismo advirtió que los programas en riesgo incluyen proyectos de ayuda para 17.000 niños y la regularización de unos 500.000 venezolanos.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la protección, acceso a derechos, integración local para esta población
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados reveló que Colombia sigue siendo uno de los países clave en la situación migratoria mundial porque ha recibido 2,9 millones de migrantes y registra 6,9 millones de desplazados internos.
En cuatro años, la cifra de migrantes venezolanos en el mundo aumentó cinco veces y la mayoría, 2.4 millones, están en Colombia.
La ACNUR afirma que se trata de la crisis de refugiados más grave de la actualidad debido a la invasión por parte de Rusia.
La Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados advirtió que, por primera vez, el mundo superó los 100 millones de desplazados por violencia.
El dato lo entrega la ACNUR, que pide que los gobiernos desarrollen alternativa para quienes buscar llegar desde África.
Naciones Unidas indica que hay más de siete millones de desplazados internos, por lo que son cerca de 12 millones de personas sin hogar.
Las agencias de la ONU dicen que podría ser una violación de la Convención Internacional de Refugiados y de los derechos humanos.
El 90% de los migrantes son mujeres y niños, ya que los hombres de entre 18 y 60 años no pueden salir del país.
La iniciativa busca brindarle apoyo de transporte de carga y pasajes a refugiados que se encuentran en la red de la aerolínea.
Unos trece millones de personas en Ucrania están atrapadas en áreas afectadas por las hostilidades.
La Organización Internacional para las Migraciones está haciendo alianzas con plataformas de alojamientos para esas personas.
La ACNUR dice que es la crisis de refugiados que más rápido se ha desarrollado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
La Acnur estima que podría ser la crisis de refugiados más importante de este siglo en Europa.
Las agencias de Naciones Unidas afirman que el dinero va para organismos que trabajan con migrantes en los países de acogida.
En este lugar se ha brindado ayuda y acompañamiento a más de 2.800 personas que viven situaciones de victimización
La ACNUR busca que, con esta donación, Migración Colombia impulse los procesos del Estatuto de Protección Temporal para venezolanos.
El secretario general y dirigentes de agencias afirman que lo más importante es que los talibanes permitan el ingreso de ayuda humanitaria
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad