
1 de cada 100 personas del mundo está desplazada por violencia
La Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados advirtió que, por primera vez, el mundo superó los 100 millones de desplazados por violencia.
La Oficina de Naciones Unidas para los Refugiados advirtió que, por primera vez, el mundo superó los 100 millones de desplazados por violencia.
El dato lo entrega la ACNUR, que pide que los gobiernos desarrollen alternativa para quienes buscar llegar desde África.
Naciones Unidas indica que hay más de siete millones de desplazados internos, por lo que son cerca de 12 millones de personas sin hogar.
Las agencias de la ONU dicen que podría ser una violación de la Convención Internacional de Refugiados y de los derechos humanos.
El 90% de los migrantes son mujeres y niños, ya que los hombres de entre 18 y 60 años no pueden salir del país.
La iniciativa busca brindarle apoyo de transporte de carga y pasajes a refugiados que se encuentran en la red de la aerolínea.
Unos trece millones de personas en Ucrania están atrapadas en áreas afectadas por las hostilidades.
La Organización Internacional para las Migraciones está haciendo alianzas con plataformas de alojamientos para esas personas.
La ACNUR dice que es la crisis de refugiados que más rápido se ha desarrollado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
La Acnur estima que podría ser la crisis de refugiados más importante de este siglo en Europa.
Las agencias de Naciones Unidas afirman que el dinero va para organismos que trabajan con migrantes en los países de acogida.
En este lugar se ha brindado ayuda y acompañamiento a más de 2.800 personas que viven situaciones de victimización
La ACNUR busca que, con esta donación, Migración Colombia impulse los procesos del Estatuto de Protección Temporal para venezolanos.
El secretario general y dirigentes de agencias afirman que lo más importante es que los talibanes permitan el ingreso de ayuda humanitaria
El organismo busca recoger fondos por 299 millones de dólares para los trabajos de sus diferentes agencias en Afganistán.
Países como Alemania afirman que no pueden tener otra crisis migratoria como la ocurrida con los refugiados de Siria en 2015.
La ONU advierte que puede ser la crisis humanitaria y de refugiados más grande que ha registrado ese país.
El Alto Comisionado de la ONU Filippo Grandi visitó Barranquilla en el marco del Día del refugiado.
El Alto comisionado de la ONU, Filippo Grandi visitó Barranquilla por la conmemoración del Día del refugiado
El organismo afirma que hay 82 millones de desplazados en el mundo y Colombia sigue liderando las cifras de desplazamiento interno.
El 85% de los refugiados en el mundo viven en países en desarrollo, por lo que se necesita ayuda internacional.
En medio de los recientes casos de xenofobia registrados en el país, la ONU invitó a los colombianos a ser solidarios ante la migración.
Los alumnos focalizados de las Instituciones Educativas Ambientalista y Clemente Manuel Zabala recibieron estas ayudas.
Mayerlín Vergara Pérez, ganadora del Premio Nansen, de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados, trabaja en el rescate de los menores.
El mundo superó los 80 millones de desplazados.
El ciclista de Arkéa estuvo en un conversatorio junto a la Unicef y Acnur resaltando el trabajo de la miniserie 'Superpanas'.
Este dinero estará destinado a un plan regional que incluye salud, educación y seguridad alimentaria.
Esta santandereana ha estado en lugares donde la humanidad ha vivido grandes tragedias: Somalia, Sudán del Sur y Liberia.
La enviada especial de la ACNUR, expresó su apoyo al gobierno de Colombia para enfrentar la crisis migratoria venezolana
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir