
Pese a brote de dengue en Cartagena, la ciudad no presenta casos letales
Sin embargo, las autoridades piden extremo cuidado a la comunidad para evitar muertes por dengue.
Sin embargo, las autoridades piden extremo cuidado a la comunidad para evitar muertes por dengue.
La comunidad del Putumayo asegura que varias personas han sido señaladas por la Fuerza Pública de pertenecer a grupos armados ilegales.
Las fuertes precipitaciones se van a presentar en gran parte de la geografía colombiana.
Carlos Gustavo Palacino Antía fue sentenciado por el delito de peculado por apropiación a favor de terceros.
El recurso había sido enviado por la defensa del expresidente, pero la Corte ratifica su imputación en el proceso en su contra.
Este nuevo método tiene un 80% de efectividad a la hora de predecir accidentes viales a nivel nacional.
El Comandante asegura que se trató de una acción legítima y enmarcada en los estándares del derecho humanitario.
Hace pocos minutos se iniciaron confrontaciones entre los manifestantes y la fuerza pública cerca del Parque Nacional.
A pesar del colapso de la movilidad, las protestas se llevaron a acabo de forma pacífica.
Estas emergencias han causado cierres totales y parciales en los distintos corredores viales del país.
Un panfleto firmado por Las Águilas Negras también amenaza a otros políticos cercanos a la candidata vicepresidencial.
Desde la academia aseguran que la reforma debe tener a quienes nunca cotizaron para pensión en el centro de sus postulados.
El hombre había sido secuestrado el pasado 25 de marzo. Su cuerpo fue encontrado sin vida en el rio Atrato.
Los líderes ambientalistas rechazan que la autoridad ambiental no haya tenido en cuenta a la población para otorgar la licencia.
El contrato fue adjudicado luego de varios meses de prórrogas que se solicitaron para garantizar la transparencia del proceso.
Se reitera el compromiso del Estado para dar igualdad de garantías a todos los comparecientes ante esta Justicia Transicional.
La tutela contra el MinAmbiente suspende estas acciones que generaron polémica hace unas semanas. La cartera tendrá que responder en próximas horas.
Muchos de ellos se quemaron, y otros lograron una participación por primera vez en el Congreso de la República.
La Defensoría del Pueblo no contaba con alertas tempranas en el lugar del asesinato.
La violencia y las distintas presiones estructurales han preocupado a las víctimas sobre la efectividad del proceso democrático de este 13 de marzo.
17 candidatos de la circunscripción renunciaron a su candidatura, lo que abre muchas dudas de qué sucederá con estas curules de víctimas.
Más de 70.000 usuarios han usado la plataforma, y lo ayudará a ver con qué candidatos al Senado tiene más afinidad de acuerdo
Desde la bancada están esperando un pronunciamiento de las altas cortes para tomar una decisión frente al acusado por la Fiscalía.
La declaración se da luego de la reunión del Gobierno venezolano con diplomáticos estadounidenses para negociar sobre los hidrocarburos.
Ya son más de 300 los excombatientes asesinados desde la firma del acuerdo de paz.
Desde WWF aplauden esta decisión, pero insisten en que se debe ratificar el acuerdo para lograr resultados.
En la apelación aseguró que no existió motivo legal para realizar estos actos contra la suprema corte.
La razón se explica debido a que existen problemas en la contratación de docentes que aún no se ha hecho efectiva.
Expertos dan un parte de tranquilidad frente a una crisis económica en los mercados internacionales.
Aseguran que la situación, aunque preocupante era previsible, lo que no afectaría los mercados internacionales en gran manera.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir