
Dos exgerentes del Hospital San Jorge investigados por la Procuraduría
En la investigación también se encuentra un exjefe de la oficina de la Unidad de Gestión Administrativa y una profesional de recursos humanos.
En la investigación también se encuentra un exjefe de la oficina de la Unidad de Gestión Administrativa y una profesional de recursos humanos.
El 28 de mayo vence el plazo para realizar ese trámite a nivel nacional.
Cumpliendo un reto de redes sociales, los menores habrían mezclado esa sustancia con energizantes.
Las autoridades están realizando labores de monitoreo para evitar emergencias en todo el departamento.
Las autoridades trabajarán unidas con el fin de consolidar a la región como uno de los destinos turísticos más importantes de Colombia.
La construcción y remodelación de esos espacios se realizará de cara a los Juegos Nacionales 2023.
La petición de los defensores de derechos humanos es investigar el recrudecimiento de la violencia durante la época electoral.
Los altos índices de contaminación que se registran en la ciudad llevaron a la autoridades a instalar varios puntos de medición.
Las autoridades departamentales explicaron que es indispensable trabajar en la prestación de los servicios en las clínicas y hospitales.
Los maestros realizaron una protesta a las afueras de la Alcaldía y dijeron que seguirán manifestándose hasta que les consignen los dineros.
Los animales son víctimas de conductores que los atropellan y los dejan en las vías.
La mayoría de casos se registra en Pueblo Rico y Mistrató.
El hombre era el encargado de cuidar a la menor de un año de edad e intentó hacer pasar el caso como una muerte natural.
Los líderes sociales de Risaralda denuncian la presencia de grupos paramilitares en el departamento.
Las comunidades ancestrales aseguran que hasta sus resguardos han llegado grupos armados y han protagonizado hostigamientos.
En el centro médico se registra una alta demanda de pacientes que llegan a urgencias y que solicitan citas médicas.
Aumenta la zozobra entre los defensores de derechos humanos. Ellos temen por su vida.
Los representantes de la campaña del candidato presidencial del Pacto Histórico piden la intervención de las autoridades.
Desde la Gobernación de Risaralda confirmaron que los estudiantes de los municipios no certificados recibirán alimentación diaria.
El defensor de derechos humanos había sido víctima de amenazas y ataques anteriormente.
Asimismo, sus directivas y las autoridades de Dosquebradas buscarán mejorar el acceso a rutas que transportan a los estudiantes desde ese municipio.
Desde el Ministerio del Deporte aseguraron que en las próximas semanas iniciará la construcción y remodelación de escenarios.
Las autoridades de Risaralda están adelantando las respectivas investigaciones para esclarecer los hechos.
Los habitantes de diferentes barrios de Pereira aseguran que no pueden dormir tranquilos por los niveles de ruido que se registran hasta la madrugada.
La Fiscalía General de la Nación no ha entregado resultados sobre las investigaciones del homicidio. La familia pide respuestas.
El aspirante a la Presidencia de la República utilizó palabras de alto calibre para referirse al director del Partido Liberal.
Esta casa radial conoció algunas versiones sobre el presunto homicida del líder juvenil.
Los bienes estaban ubicados en Risaralda, Valle del Cauca, Putumayo, Caquetá y Cauca.
Pese a que había un cronograma estipulado, en este momento no se tiene certeza de cuándo estarán listas las obras.
Desde la Mesa Nacional de Víctimas revelaron que un miembro de la institución es el testigo clave en este proceso.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir