
Emergencia en la vía que comunica a Santa Rosa de Cabal con Chinchiná
Dos personas fallecidas y 13 heridos dejó el incidente
Dos personas fallecidas y 13 heridos dejó el incidente
Las autoridades municipales piden a la ciudadanía evitar caer en esta forma de fraude.
Los organismos de socorro están avanzando con las labores de monitoreo en el sector de La Candelaria.
Para evitar traumatismos en la movilidad, las obras se realizarán durante las noches.
Han confirmado las autoridades que solo se hará seguimiento a los conglomerados que se registran en sitios con afluencia masiva de personas.
Durante las últimas horas se registró una emergencia en ese sector de la capital risaraldense.
Las autoridades departamentales y municipales atendieron el llamado hecho por el presidente electo de Colombia.
A una semana de levantarse la emergencia sanitaria declarada para atender la pandemia, en este departamento se entregó un balance positivo.
El actual decreto de restricción vence el próximo 30 de junio, las autoridades contemplan la necesidad de ampliar la medida.
Después de diez meses de la inauguración del cable aéreo, se espera que su horario de operación sea ampliado.
Las estructuras delincuenciales se estarían aprovechando de la falta de oportunidades que hay para los migrantes.
Según las autoridades, en el departamento se requieren 3.000 donantes cada mes.
Este departamento se ubicó en la primera casilla del Eje Cafetero en esa materia.
En nueve municipios ganó Rodolfo Hernández, mientras que en cinco localidades risaraldenses ganó Gustavo Petro.
En ese lugar se realizará el escrutinio de la segunda vuelta presidencial.
En esos hechos, el mayor de la Policía Julián David Gámez desapareció y, dos semanas después, no hay resultados en las labores de búsqueda.
Por medio de llamadas, presuntos integrantes del Clan del Golfo piden dinero, armas y municiones.
La ciudadanía ha denunciado falta de dispensarios, entregas incompletas y mala prestación de servicios.
Durante esta vigencia, se espera recibir por concepto del impuesto más de 40 mil millones de pesos.
Pese a que el contratista se ha encontrado con dificultades técnicas, deberá finalizar las obras durante el segundo semestre de este año.
Las obras de infraestructura se realizarán en horas de la noche para evitar traumatismos en materia de movilidad.
Al menos ocho ríos que atraviesan la región pueden presentar crecientes súbitas ante el incremento de las lluvias.
Más de 3.000 luminarias están dañadas en la ciudad y necesitan intervención urgente. La entidad tendrá a cargo esta labor hasta el mes de diciembre.
Estas sustancias químicas suelen ser puestas en bebidas, pañuelos o esparcidas con polvos y aerosoles.
El hombre fue denunciado por los mismos pasajeros del bus que presenciaron el hecho.
La sustancia estaba distribuida en 180 paquetes tipo 'cripy'.
Según las asociaciones caficultoras, la cosecha de fin de año tendría una reducción similar.
Según sus denuncias, la empresa tercerizadora por la cual están contratados no les ha pagado el salario.
Crece el temor entre los integrantes de los resguardos ancestrales ubicados en límites con el departamento del Chocó.
Las autoridades han confirmado tres casos más de esa enfermedad en la UPPV.
La entrega se hará en el marco del cumpleaños de Pereira. La totalidad de la obra se entregará a finales de año.
Durante el 2022, el departamento ha registrado un incremento en esa enfermedad, principalmente en el municipio de Pueblo Rico.
Tanto las autoridades de esa localidad como las de La Virginia están en alerta ante posibles emergencias.
Los principales afectados con estas patologías son los menores de edad.
Las comunidades ancestrales siguen denunciando amenazas de muerte y reclutamiento de menores en límites con el Chocó.
Ya se cumplen tres días de labores de rescate en la ladera del río Otún. Las esperanzas de encontrarlo con vida son escasas.
Esta población ancestral asentada en el municipio de Pueblo Rico denuncia amenazas de muerte.
Durante la persecución a los presuntos delincuentes, uno de ellos murió, otro resultó gravemente herido y el tercero fue capturado.
Ese gremio aseguró que el domingo 19 de junio no era la fecha más adecuada para dicha celebración.
Esta es la quinta vez que las autoridades sellan la obra por no tener licencias ambientales y por atentar en contra del medio ambiente.
Este es el primero de tres giros que deberá hacer el Gobierno Nacional para la construcción del hospital de alta complejidad en el Eje Cafetero.
Los integrantes de las comunidades ancestrales están siendo atendidos por las autoridades locales.
El reporte preliminar da cuenta de una o dos personas que habrían quedado atrapadas en ese barrio de Santa Rosa de Cabal.
Rodolfo Hernández tuvo la mayoría de votos en siete municipios risaraldenses y Federico Gutiérrez solo triunfó una localidad.
Las directivas de los centros médicos aseguran que la prestación del servicio de salud está en riesgo.
Las autoridades locales han manifestado que todas las garantías están dadas para un buen ejercicio democrático.
El objetivo es acabar con la problemática que se ha registrado por la invasión de esa calzada.
Con estos dispositivos se espera reducir los índices de inseguridad en la capital risaraldense.
Cerca de 2.000 uniformados de la Policía Nacional estarán desplegados en el área metropolitana.
Cerca de 46.000 predios tuvieron cambios significativos en la actualización catastral durante el 2021.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir