
Por derrumbes en la vía del Cusiana protestan habitantes de Pajarito Boyacá
Las comunidades exigen un plan de contingencia porque se presenta escases de alimentos, acceso a salud y educación.
Las comunidades exigen un plan de contingencia porque se presenta escases de alimentos, acceso a salud y educación.
Así lo confirmaron las autoridades de tránsito de Caldas, quienes manifestaron precaución a los conductores a la hora de transitar por esta carretera.
Resaltan que los problemas en las vías están afectando la movilidad y a los sectores comerciales, turismo y agricultura.
El 8 de mayo se presentó un hundimiento en la capa asfáltica generando un riesgo para las personas que se movilizan por ese eje vial.
Recorridos por vías alternas son más largos, hacen que la gasolina y peajes incrementen el costo del viaje.
Se propondría la calamidad pública para el municipio de Pajarito.
Las autoridades piden a los conductores respetar las señales de tránsito para evitar accidentes.
Mantendrán equipos y personal de salud disponible para la atención de emergencias y requerimiento de los viajeros.
Se espera el incremento del tráfico por esta carretera que une al centro del país con los llanos orientales y aplicarán campañas intensivas.
El mandatario libra una lucha con la corporación para que le apruebe un millonario empréstito
Aun cuando no es una entidad que deba rendirles cuentas, diputados resaltan el cumplimiento de las obras.
Cumpla su primer propósito del año recorriendo nuevos caminos y viviendo cientos de aventuras a bordo de su nuevo Renault.
Será a partir del 7 de marzo por labores de infraestructura entre las 9:00 p.m. y 4:00 a.m.
Caracol Radio conoció que se investiga la ejecución de proyectos en los Llanos Orientales, Meta, Nariño y Huila
Según el secretario de Infraestructura, para mitad de año se iniciarían las obras que durarían aproximadamente cuatro meses.
Las obras cuentan con una inversión $124 mil millones.
Comunidad del Valle de Tenza protestó en medio de la entrega de la transversal del Sisga.
Entró en operación la infraestructura que busca mejorar las condiciones de movilidad en la vía alterna al llano que conecta a Boyacá con Casanare.
Con maquinaria pesada del departamento ubicada en las zonas críticas, buscan mantener la movilidad.
La medida aplica entre las 8:00 p.m. y las 6:00 a.m. para el montaje del puente peatonal.
Dijo el alcalde de Manizales, quien confirmó además que, en el 2022 se invertirán $12.000 millones para el mejoramiento de la malla vial.
Solo en el centro sur del departamento se registraron cerca de 45 derrumbes en los últimos días.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir