
Desde el Centro de Derecho Médico aseguran que en los próximos años el sistema de salud empeorará
Debido a que es insostenible, la deuda actual es de $ 26 billones y el país no cuenta con esos recursos.
Debido a que es insostenible, la deuda actual es de $ 26 billones y el país no cuenta con esos recursos.
Ambos regímenes se encuentran regulados dentro del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y se enfocan en dos grupos poblacionales. Le contamos.
El presidente Gustavo Petro defendió sus reformas sociales y aseguró que “jamás ha presentado ni presentará una reforma inconveniente para el pueblo”.
La Liga contra el cáncer del Quindío atraviesa una dura crisis económica y por eso adelanta plan padrino para evitar el cierre
El gobernador afirmó que han encontrado varios argumentos que no coinciden con las cifras actuales que la EPS
El Noticiero del Mediodía conoció el proyecto de ley que sería presentado al Congreso, la iniciativa acaba definitivamente las EPS
Hasta el 22 de septiembre a las 6 de la tarde pueden postularse a las mujeres que cumplan con los requisitos
El superintendente de subsidio familiar visitó la capital del Tolima.
En 2023 será radicada la reforma al sistema de salud y el gobierno tiene el objetivo de vincular 500.000 jóvenes a la educación superior.
La ministra de salud, Carolina Corcho, explicó que estos recursos serán destinados para la transformación a un sistema de salud preventivo.
Hasta el 31 de agosto los funcionarios, que habían sido designados por el ex ministro Fernando Ruiz, ejercieron sus labores en la entidad.
Son más de 100 mil afiliados de Comfamiliar en Boyacá que serán trasladados a 8 EPS del departamento.
A partir del 6 de septiembre, 204.195 afiliados de la EPS Comfamiliar Huila en Colombia, fueron asignados a NUEVA EPS.
El Ministerio de Salud revelará los listados con las nuevas entidades que prestarán el servicio a los afiliados de la EPS que entró en liquidación.
La Superintendencia Nacional de Salud decidió liquidar la EPS.
El Ministerio de Salud ha manifestado que las aseguradoras entrarían en un proceso de transformación.
El superintendente, Ulahy Beltrán, se refirió sobre la propuesta que presentará el gobierno al Congreso en 2023.
Este factor fue responsable del 59% de los casos de inequidad que se presentaron en la mortalidad por esta enfermedad en Colombia.
La ministra de Salud sostuvo hoy diálogos con representantes de la Federación Nacional de Departamentos y Asocapitales.
La ministra de salud criticó al sistema de información de la ADRES por las deficiencias en el control de los recursos del sector.
El caso de una mujer con patologías por Hipertensión puso en aprietos a las funcionarias.
Todos los días escuche la información local en Caracol Radio 5 30, 7 45, y 8 45AM y 12 30 del mediodía
El gerente del hospital San Juan de Dios de Armenia, Rubén Darío Londoño hizo llamado de SOS ante el bajo recaudo del centro asistencial
La EPS entregó recomendaciones para prevenir ACV
A la fecha han girado $1.777 millones, con cierre al mes de mayo, según el acuerdo entre la EPS y la ESE.
Duque se refirió sobre la reforma a la salud del nuevo Ejecutivo en medio de la inauguración de la Fundación privada CTIC de Luis Carlos Sarmiento
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad