
Licencia menstrual y teletrabajo: ¿qué entidades han adoptado la medida?
La medida permite a mujeres y personas menstruantes del sector público trabajar desde casa hasta tres días al mes si presentan síntomas que afecten su bienestar.
La medida permite a mujeres y personas menstruantes del sector público trabajar desde casa hasta tres días al mes si presentan síntomas que afecten su bienestar.
Paulo Molina, director de la Función Público, explicó la resolución que reglamenta el trabajo virtual para mujeres y personas menstruantes con ciertas condiciones médicas.
En 10AM, estuvo el abogado del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad Javeriana, Carlos Prieto, para discutir sobre el panorama laboral de las mujeres, de ser aprobada la reforma que modificaría ciertos elementos en el ámbito del trabajo.
La marca de automóviles chinos ORA ha lanzado un vehículo que aseguran “tiene en cuenta la menstruación y los ciclos hormonales de las mujeres”.
Se pretende garantizar una buena salud y que los productos de uso menstrual sean más asequibles y baratos
Las mujeres tenemos diferentes formas de dar vida a través de los sueños, nuevos retos y dejando miedos a un lado.
Esta ley espera beneficiar a más de 6 mil mujeres privadas de la libertad en el país.
¿Realmente sabes lo que significa el sangrado menstrual y todas sus características?
Según la más reciente encuesta de Pulso Social del Dane esta situación se presenta por los problemas económicos
La menstruación un proceso de auto observación
Seamos #UnNuevoCiclo en el que ya no haya lugar para el estigma de la menstruación y sí para celebrar la potencia de lo femenino.
¿Qué sabemos ahora de la primera menstruación que nos hubiera gustado saber antes?
Una especialista habló sobre el tema y explicó también cómo podría influir la vacunación.
En entrevista con 10 AM, la senadora Victoria Sandino habló sobre el proyecto de ley.
Condiciones de pobreza, falta de educación, y tabúes asociados a la menstruación son algunas de las causas.
Ante la denuncia recibida desde el Concejo, la Alcaldía de Bogotá aseguró que la protección menstrual de estas mujeres es un reconocido derecho.
Pese a un fallo que le ordena al Distrito entregarle elementos de protección y una orientación a estas mujeres, advierten que ni han sido contactadas.
Se radicará en Cámara de Representantes un proyecto que garantiza el acceso a estos productos íntimos en todos los colegios y universidades del país.
El gobierno destinará 9,7 millones de euros para que las mujeres de todo el país puedan acceder a productos como derecho básico.
Los mismo sucedió en el 2018 con las toallas y tampones en el mercado colombiano.
Utilizar la copa menstrual generaría hasta un 99% menos de residuos.
La denuncia la realizaron 68 estudiantes que fueron obligadas a mostrar su ropa interior para verificar si estaban menstruando.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad