:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/TF45GMAK6NDBTOY343JX7PTPII.jpg)
Honduras anuncia intervención de cárceles tras motines simultáneos
La presidenta Xiomara Castro anunció una “dura intervención” a los penales tras motines y riñas registradas en cuatro cárceles.
Actualizado 07 Jun 2023 09:32
La presidenta Xiomara Castro anunció una “dura intervención” a los penales tras motines y riñas registradas en cuatro cárceles.
Una convocatoria para jóvenes de entre 16 y 35 años ofrece cursos gratuitos y la oportunidad de un viaje a Italia.
La cifra fue revelada por el Instituto Nacional de Migración, desglosándola de las más de 154.000 personas que han cruzado Centroamérica con destino a EE.UU..
Más de 300 defensoras recibirán atención especializada para hacer menores los riesgos a los que se enfrentan por ejercer su labor.
En lo que va corrido del año 111 personas han perdido la vida en 20 masacres en el país.
La senadora electa del Pacto Histórico aseguró que ya fue superado el malentendido en Honduras , y agradeció a la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez.
El Instituto Nacional de Migración de Honduras informó que hicieron las investigaciones y revisaron la documentación del caso.
La senadora electa seguirá retenida en Honduras hasta que se defina si se emite un requerimiento fiscal por lavado de dinero financiación terrorista.
El Instituto Nacional de Migración explicó el proceso que sigue tras intentar viajar a Colombia con 68.000 dólares no declarados.
La presidenta Xiomara Castro confirmó una reunión como amiga y líder política y defendió su presunción de inocencia.
La congresista en diálogo con Caracol Radio negó que se encuentre retenida en algún aeropuerto.
Países como Perú, Honduras y Ecuador consideran que la enfermedad puede estar en la región y aún no ha sido detectada.
Juan Orlando Hernández negó las acusaciones que por narcotráfico y posesión de armas pesadas ante la justicia estadounidense.
La justicia estadounidense aseguró que el exmandatario hondureño favoreció el envío de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos.
El exmandatario es señalado de tres cargos asociados al narcotráfico y al uso ilegal de armas.
La nueva embajadora designada por Estados Unidos en Honduras, Laura F. Dogu, llegó este jueves a Tegucigalpa.
Hay altas probabilidades de que Hernández sea entregado a las autoridades estadounidenses esta misma semana.
El Consejo Nacional Anticorrupción denunció que la esposa del expresidente realizó el traslado de dos propiedades a un banco de Tegucigalpa.
Hernández dijo que es inocente y víctima de una venganza y una conspiración .
Este proceso parte de un pedido por parte de EEUU al acusar al expresidente por narcotráfico.
La decisión, que también prohibiría la extracción de piedra y arena, busca proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
Juan Orlando Hernández estará en la cárcel por lo menos un mes mientras se define su extradición a EE.UU. por acusaciones de narcotráfico.
El expresidente Juan Orlando Hernández fue detenido luego de que Estados Unidos lo pidiera en extradición por narcotráfico.
La justicia de Honduras designará un juez para llevar el caso y hacer oficial la orden de detención.
Durante su primer discurso como presidenta aseguró que su gobierno se centrará en educación, salud, empleo y seguridad.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad