
¡Atención! Vacuna contra el Papiloma Humano será reducida a una sola dosis
La OMS recomendó reducir el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano de dos dosis a una sola dosis para mejorar el acceso.
La OMS recomendó reducir el esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano de dos dosis a una sola dosis para mejorar el acceso.
Así lo ratificó el Ministerio de Salud a través de una nueva normativa que también actualiza las condiciones de contratación en el sector.
Se trata de las vacunas de ARN mensajero que son los primeros biológicos que ensayan en humanos y tienen efectos positivos.
Investigadores de la Universidad de Oxford explicaron que la variante VB reduce la fuerza del sistema inmune dos veces más rápido.
La vacuna realizada a partir de ARN mensajero comenzará pruebas en humanos en Estados Unidos
Se realizará entre el 24 y 29 de enero con 18 puntos disponibles de lunes a viernes y 16 lugares el día sábado.
Científicos de EE.UU. aseguraron haber mejorado un tratamiento enfocado en matar las células infectadas con VIH.
Estas acciones legales se deben a los retrasos en la entrega de medicamentos y en las citas con los especialistas.
La farmacéutica AbbVie pidió a los pacientes consultar con su médico acerca de alternativas para este tratamiento.
El gobierno nacional invierte en promedio 200.000 millones de pesos en prevención y atención del VIH EN EL PAIS.
El gobierno nacional invierte en promedio 200.000 millones de pesos en prevención y atención del VIH en el País
Los casos aumentaron un 15 % durante este año, especialmente en la población masculina.
Gracias a una estrategia intersectorial, la entidad ha llegado con paquetes de prevención y pruebas rápidas a poblaciones en riesgo
Caracol Radio, habló con un joven que gracias al diagnóstico oportuno y a la rigurosidad del tratamiento, logró no transmitir el virus.
Los expertos piden que se puedan cumplir con los objetivos para combatir el sida y el COVID-19 al mismo tiempo.
Más de dos millones de personas viven con el virus en la región, y más de 30.000 mueren anualmente por la enfermedad según Naciones Unidas
Tres usuarios de Coosalud diagnosticados cuentan sus testimonios con ocasión del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/Sida
De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, por lo menos desde el 2015 el país ha tenido un incremento de 1.000 casos cada año.
Expertos aseguran que es necesario avanzar en la continuidad de los tratamientos antirretrovirales.
La infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es una epidemia que lleva más de 40 años activa en el mundo.
Más de dos millones de personas viven con el virus en la región, y más de 30.000 mueren anualmente por la enfermedad según Naciones Unidas
Este grupo de expertos ha trabajado para avanzar en materia de prevención, divulgación, educación al paciente y tratamiento en Colombia
Está destinado a facilitar la recopilación de datos y ayudar a mejorar la respuesta del sector salud frente a dicha problemática
Los diagnósticos no se están haciendo de manera oportuna y hoy el país representa el 15.3% de los casos en Latinoamérica
Uno de los pacientes aclaró que en un principio el medicamento le funcionaba bien.
La farmacéutica empezaría las pruebas el 19 de agosto y tiene esperanzas en la eficacia y seguridad que ha mostrado la tecnología de ARN mensajero.
Así lo indicaron desde la EPS luego de quejas, reclamos y protestas de los pacientes de enfermerdades de alto costo como el VIH en Armenia
Trabajadores de la entidad que entrega estos medicamentos de la EPS Medimás entraron en cese de actividades
La IPS que le presta el servicio de suministro a los pacientes de Medimás no ha entregado la medicina desde hace dos semanas a esta población.
Serán inmunizados todos los habitantes mayores de 12 años
En Familia conversamos sobre como romper los estigmas alrededor del VIH.
La ESE Clínica de Maternidad Rafael Calvo, Enterritorio, DADIS y la ESE Hospital Local sellaron na alianza para prevenir la transmisión de VIH
En la última semana han muerto tres pesonas
La Liga Colombiana Contra el Cáncer y el Instituto Nacional de Cancerología se unieron a una campaña de la OMS para lograrlo
La campaña busca promover las relaciones sexuales seguras para prevenir el VIH.
La organización AID FOR AIDS COLOMBIA, busca derribar mitos y estigmas alrededor del VIH
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir