
Nueva especie de dinosaurio fue nombrada como homenaje al Acuerdo de Paz
El hallazgo del ‘Perijasaurus lapaz’ se logró tras la desmovilización de las FARC en la serranía de Perijá por la firma del Acuerdo de Paz.
El hallazgo del ‘Perijasaurus lapaz’ se logró tras la desmovilización de las FARC en la serranía de Perijá por la firma del Acuerdo de Paz.
El “Perijasaurus La Paz" fue nombrado así porque el acuerdo de paz permitió avanzar con su investigación en la Serranía del Perijá
¿Estamos expuestos a vivir la sexta extinción humana?. Un tema que nos interesa a todos, si quieres saber sobre esto, ¡no te pierdas este episodio!.
Hasta el momento la ciencia ha encontrado más de 11.000 fósiles de dinosaurios en el mundo.
Sería el megaraptor más grande, hallado en el sur de Argentina y que vivió hace 70 millones de años.
El dinosaurio habría muerto el mismo día en que un asteroide gigante se estrelló contra la Tierra.
Esta fue la explicación que dio el paleontólogo Kevin Padian acerca de esta pregunta recurrente de sus alumnos
Escucha esta emocionante aventura. Un recorrido por los tres periodos mas importantes de la era de los dinosaurios, sus diferencias y su extinción.
Los paleontólogos dicen que esta especie era un depredador de la Patagonia hace unos 80 millones de años.
La Universidad del Rosario llevó a cabo esta investigación liderada por el paleontólogo Edwin Cadena.
Exhibido en el Museo de Historia Natural de Cleveland, ese espécimen se convirtió en el primer miembro de una nueva especie bautizada Nanotyrannus
Fue descubierto por una estudiante de doctorado después de haber sido identificado erróneamente durante más de 30 años.
Se convierte en el foco del turismo arqueológico de Semana Santa en Boyacá.
Las huellas que dejo el animal tienen un centímetro de longitud.
El doctor Neil Clark halló uno de los fenómenos más asombrosos en una parte completamente nueva de este país.
El realizador catalán está al frente de Jurassic World El Reino Caído, desde un principio buscó ponerle su propio sello a esta quinta entrega.
En De Película, recordamos esas cintas que traen de nuevo a la vida a los dinosaurios pese a estar extintos hace miles de años.
En De Película, recordamos esas cintas que traen de nuevo a la vida a los dinosaurios pese a estar extintos hace miles de años.
El realizador catalán está al frente de Jurassic World El Reino Caído, desde un principio buscó ponerle su propio sello a esta quinta entrega.
Con una historia repleta de las mismas escenas recurrentes propias de la saga, esta quinta entrega tiene nuevamente a la pareja de Jurassic World.
Con una historia repleta de las mismas escenas recurrentes propias de la saga, esta quinta entrega tiene nuevamente a la pareja de Jurassic World.
Jurassic Wolrd Alive permite utilizar dispositivos móviles como radar, para cazar dinosaurios.
El "Patagotitan mayorum" alcanza el récord de mayor tamaño en animales terrestres y convivió con otros colosos pero carnívoros, como el "Tyrannotitan"
El hallazgo hacía parte de las especies de la Era Mesozoica.
Se mostrará desde el 26 de abril hasta el 6 de mayo.
Esto según un grupo de científicos que han analizado la textura y huesos faciales de una nueva especie denominada "Daspletosaurus hornery".
El nuevo árbol genealógico de los dinosaurios tiene más lógica que el anterior.
El ejemplar tendría más de 105 millones de años y mide aproximadamente ocho metros
Ha sido llamado Yehuecauhceratops mudei, nombre proveniente de la palabra náhuatl yehuecauh (antiguo), de la griega ceratops (cara con cuernos).
En el cine, un descubrimiento como este es el punto de partida detrás de la clonación de dinosaurios para un parque de diversiones.
Pete Makovicky, curador asociado de dinosaurios en el museo, dijo el jueves que "no hay muchos indicios de estrés en los huesos que indicarían uso frecuente".
Durante todo el mes de octubre se podrá visitar este atractivo
Ahora usted podrá transitar y disfrutar de los antiguos dueños de la tierra durante 160 millones de años, los dinosaurios.
La vinculación entre aves y dinosaurios no se queda en la biología. También se han detectado comportamientos similares.
La vinculación entre aves y dinosaurios no se queda en la biología. También se han detectado comportamientos similares.
Según un equipo científico el descubrimiento ayudaría a entender que sucedía hace 66 millones de años en la región.
Según un estudio, los animales se "volvían locos" durante la ceremonia de apareamiento.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir