:quality(70):focal(712x368:722x378)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UKZTYCND45CGTFVQFPZBGIE5VE.jpeg)
El arte urbano se toma a Ibagué
El puente de la calle 19 con quinta fue embellecido con grafitis y aerografías
Actualizado 22 Mar 2023 13:20
El puente de la calle 19 con quinta fue embellecido con grafitis y aerografías
Inició el Festival Internacional de Arte Urbano que se realizará en Bogotá hasta el 13 de diciembre.
Esta obra fue llamada Fuerza y raíz del autor REK y se espera que el miércoles primero de septiembre esté terminada
Informan desde Infi-Manizales que habían realizado inversiones en el último año para la restauración de la fachada.
También les hallaron panfletos alusivos al grupo delincuencial.
La pieza artística se realizó por artistas-muralistas de una ONG, cuyo mensaje era controlar la represión y el uso desmedido de la fuerza pública.
Natalia Bonilla, Subdirectora de Arte Cultura y Patrimonio de la Secretaria Distrital de Cultura Recreación y Deporte de Bogotá.
‘‘Rojor’’ el ingeniero Industrial que dedicó su vida al arte del graffiti.
Un recorrido que enseña a turistas y visitantes el pasado y el presente que se vive en este lugar.
Del 25 al 31 de agosto se realizará el evento en el barrio Santo Domingo Savio en Popayán.
El mural ubicado en el parque La Julia de La Circunvalar le rinde un homenaje al Gallito de Roca, ave propia del Paisaje Cultural Cafetero.
El artista peruano es conocido por sus murales inspiradores llenos de color y mensajes en varias partes del mundo.
Estamos de Independencia, estamos de Bicentenario.
Las maravillas de Manizales en gigantes esculturas de arena.
Autoridades no entablarán acciones judiciales contra autor de graffiti
Se encuentra en el Centro Histórico de Cartagena con la imagen de Goya , una mujer que trabaja en el mercado de Bazurto
La policía obligó al hincha del América de Cali, a limpiar los graffitis que son prohibidos plasmar en espacios públicos según el código de policía.
25 artistas hicieron parte del primer festival Energizate, donde fueron intervenidas la subestación Castellana y Autopista de ENEL-CODENSA.
La Fundación Lisérgico lleva a cabo este importante proyecto en el Quindío
Si no es arte a otra parte , campaña mediante la cual se efectuará la limpieza y pintura de murales.
Una iniciativa que por medio del arte busca narrar una historia.
El operador Masivo Capital denunció que en lo corrido de este año ya van 24 buses que les han roto los vidrios o los han pintado con grafitis.
Ocho artistas urbanos emprendieron un trabajo para embellecer a la capital del departamento del Meta.
Estas tres mujeres buscan por medio de su arte empoderar a la mujer y dejar de lado los estereotipos
Más de cuarenta artistas urbanos participaron en el festival “Paz en los barrios”.
El artista dijo que hay descontento por parte de los nuevos artistas quienes aseguran que el Distrito solo apoya a quienes llevan una larga trayectoria.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad