COVID-19 deja cerca de 15 millones de muertos en dos años: OMS
La cifra entregada en el nuevo reporte es muy superior a la que está reportada oficialmente por los organismos de vigilancia.

Empleados entregan ataúdes vacíos en funerarias de Hong Kong / . (Getty)
La Organización Mundial de la Salud presentó un reporte que era muy esperado porque hace un recuento de lo ocurrido con la pandemia desde enero de 2020 hasta diciembre de 2021 en todo el mundo.
De acuerdo con el organismo, el COVID-19 provocó aproximadamente 14.900.000 fallecimientos en ese tiempo, dando un margen de entre 13.300.000 y 16.600.000 muertes, que es una cifra mucho más alta de la registrada oficialmente que, según el Instituto Johns Hopkins, es de 6.300.000 desde el inicio de la pandemia.
Inicialmente los organismos de salud en el planeta estimaban 5.400.000 fallecimientos en dos años, pero ya hace mucho habían dicho que esas cifras estaban lejos de ser reales y que habían sido sobrepasadas.
Le puede interesar:
- Otoniel llegó a Nueva York y tendrá su primera audiencia esta tarde
- La boda con temática nazi que causa indignación en México
La OMS dice que estos números obligan a reflexionar sobre el impacto de la pandemia, pero también sobre la necesidad de invertir en sistemas de salud más fuertes, pues muchos países vieron sus capacidades sobrepasadas y fue muy importante la solidaridad internacional.
La organización incluye en esas cifras las muertes generadas directamente por el COVID-19 y también las que fueron causadas de forma indirecta debido al impacto de la pandemia sobre las sociedades y sobre los sistemas de salud.
- OMS
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- ONU
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Salud pública
- Microbiología
- Enfermedades
- Política sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia
- OMS
- Coronavirus Covid-19
- Pandemia
- Coronavirus
- ONU
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Salud pública
- Microbiología
- Enfermedades
- Política sanitaria
- Organizaciones internacionales
- Medicina
- Sanidad
- Relaciones exteriores
- Salud
- Biología
- Ciencias naturales
- Ciencia

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir