
Concesión Autopistas del Caribe realiza jornada de aseo en la Cordialidad
Las actividades se cumplieron en jurisdicción del barrio El Pozón
Las actividades se cumplieron en jurisdicción del barrio El Pozón
El virus presenta la mayoría de casos en Reino Unido y en España, pero ya se reportó en Francia, Italia, EE.UU. y Alemania.
El Instituto Nacional de Salud confirmó que trabaja en los lineamientos de atención con los CDC de Estados Unidos.
Los fallecimientos siguen bajando y es la primera vez desde marzo de 2020 que están por debajo de los 10.000 en el mundo.
Compensar invirtió 90 mil millones de pesos para iniciar la operación del nuevo centro de atención en Centro Mayor.
Para el 2022 la compañía tiene proyectado un crecimiento de 21.5 % llegando a las 2.660
El ente control dice que de esta forma se puede evitar que se siga poniendo en riesgo el sistema de salud.
Sólo en la Clínica Colsanitas se están evaluando las secuelas de cerca de 500 personas.
Se trata del sistema Espion que está disponible en la Clínica de la Sociedad de Cirugía Ocular.
La cifra entregada en el nuevo reporte es muy superior a la que está reportada oficialmente por los organismos de vigilancia.
Este proceso confirmó el Ministerio de Salud se hará con la ayuda de una donación de 15 millones de euros de España y Reino Unido.
Tedros Adhanom publicó un mensaje en sus redes sociales después de la posible eliminación de la protección del aborto en Estados Unidos.
La OMS ha reportado 228 casos en más de 20 países de Estados Unidos y Europa, especialmente en Reino Unido.
Asegura que 40 millones de personas adicionales en el mundo se vieron afectadas por la falta de alimentos y podrían caer en desnutrición aguda.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud, tras revelar que el último consolidado diario será el del 8 de mayo.
La mayoría de los casos están en Europa, pero también se han identificado en América y en Asia sin que se conozcan las causas.
Menores de entre un mes y 16 años han resultado afectados por la enfermedad que no presenta síntomas de otras hepatitis.
La jornada hace parte de la conmemoración del año del río Supía y busca crear conciencia sobre la protección de las fuentes hídricas.
La investigación de este inmunizante la lideran los científicos Myriam Arévalo y Sócrates Herrera.
El proceso lo realiza GSK como responsable del registro sanitario de este producto en el país.
Nueve meses después de aprobarse esta iniciativa en el Congreso, el Gobierno Nacional sigue sin reglamentar el etiquetado frontal en estos productos.
El organismo menciona que en algunas regiones del mundo la transmisión sigue muy intensa y no se puede bajar la guardia.
Esta situación la está informando la FAO, asegurando que se tratan de cifras históricas y preocupantes.
La Empresa Metropolitana de Aseo le apuesta a la transformación ecológica y pide a los usuarios unirse a ese propósito.
El 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la salud, una celebración para resaltar la importancia de contribuir al cuidado del planeta.
Por ahora esta medida adoptada tras la declaratoria de pandemia iría hasta el 30 de abril.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir