Hunden proyecto que buscaba crear un nuevo impuesto al sector financiero
La propuesta, que también incluía a las personas con más recursos, fue archivada en la Cámara de Representantes durante su discusión en primer debate.

Hunden proyecto que buscaba crear un nuevo impuesto al sector financiero y los más adinerados / Camara de Representantes (Colprensa)
Con 16 votos en contra y 8 a favor, la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes archivó el proyecto de ley que buscaba crear un impuesto para el sector financiero y los más adinerados del país, como una medida paralela a la Reforma Tributaria, que contribuiría a la crisis económica derivada del Covid-19.
"El proyecto de ley denominado Impuesto para la vida buscaba que el sector financiero y los grandes patrimonios aportaran un poco más, como ha pasado en el resto del mundo. Lamentamos la postura de las mayorías de la comisión, pero seguiremos insistiendo al Gobierno, en concordancia con la reforma tributaria, porque es necesario para solventar la difícil situación de miles de colombianos que la están pasando muy mal", aseguró su autor, el representante verde Wilmer Leal.
Le puede interesar:
- Duque envía mensaje de urgencia para tramitar Reforma Tributaria
- Reforma Tributaria generaría más violencia y reclutamiento, según Redepaz
El proyecto proponía aumentar temporalmente la sobretasa ya establecida al sector financiero en 2020 con cuatro puntos porcentuales adicionales, quedando en un 40%, y en tres puntos porcentuales para los dos años siguientes. Además el impuesto al patrimonio vinculaba como sujetos pasivos para su pago a personas jurídicas como sociedades nacionales, extranjeras y similares, con una tarifa progresiva desde el 1% anual, para patrimonios entre $5.000 y $10.000 millones, hasta 3% para patrimonios superiores a $50 mil millones.
Pese a la negativa, en efecto el congresista por Boyacá anunció que seguirán insistiendo en las discusiones de la Reforma Tributaria, para que "no permitamos que se siga gravando a la clase media con impuestos, sino que por el contrario, quienes más tienen, sean los que más aporten, sobretodo en estos tiempos de crisis".
- Alianza Verde
- Reforma fiscal
- Reforma financiera
- DIAN
- MinHacienda
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Congreso Colombia
- Política fiscal
- Política financiera
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Reformas políticas
- Impuestos
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Parlamento
- Política económica
- Gobierno Colombia
- Tributos
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Finanzas públicas
- Alianza Verde
- Reforma fiscal
- Reforma financiera
- DIAN
- MinHacienda
- Crisis económica coronavirus Covid-19
- Congreso Colombia
- Política fiscal
- Política financiera
- Coronavirus Covid-19
- Crisis económica
- Reformas políticas
- Impuestos
- Pandemia
- Coronavirus
- Recesión económica
- Parlamento
- Política económica
- Gobierno Colombia
- Tributos
- Coyuntura económica
- Virología
- Epidemia
- Enfermedades infecciosas
- Finanzas públicas

Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
- A Antioquia
- Medellín
- A Atlántico
- Barranquilla
- B Bogotá
- Bogotá
- Caracol Deportes
- B Bolívar
- Cartagena
- B Boyacá
- Tunja
- C Caldas
- Manizales
- C Cauca
- Popayán
- C Córdoba
- Montería
- H Huila
- Neiva
- M Magdalena
- Santa Marta
- N Nariño
- Pasto
- N Norte de Santander
- Cúcuta
- Q Quindío
- Armenia
- R Risaralda
- Pereira
- S Santander
- Bucaramanga
- T Tolima
- Ibagué
- V Valle
- Cali
Compartir