
Katherine Miranda llega a la campaña presidencial de Gustavo Petro
La representante del Partido Verde, quien el 13 de marzo alcanzó la mayor votación en la Cámara, integrará el Comité de jefes de debate de la campaña.
La representante del Partido Verde, quien el 13 de marzo alcanzó la mayor votación en la Cámara, integrará el Comité de jefes de debate de la campaña.
El anuncio de la llegada de Alfonso Prada a la campaña de Gustavo Petro se hará este miércoles 6 de abril.
Con la llegada de estos congresistas electos, aseguró el candidato Gustavo Petro, se consolidará una bancada legislativa que trabajará por la paz.
El Partido Alianza Verde ratificó la decisión de dejar en libertad a sus militantes, para que puedan apoyar a Petro, Fajardo o Rodolfo Hernández.
El profesor y analista William García hizo un análisis de los resultados de las votaciones en el Quindío para Cámara de Representantes.
Así lo manifestó el líder social e integrante del pacto histórico Jhon jairo Salinas luego de que el pacto lograra´la tercera votación a la cámara
El CNE le había ordenado a la congresista del Partido Verde retirar las vallas, publicaciones y todo tipo de publicidad en donde usara esa palabra.
El precandidato Carlos Amaya aseguró que apoyará al ganador de la consulta, el 13 de marzo, pero pidió a Alejandro Gaviria cumplir su palabra.
El Consejo Nacional Electoral decretó como medida cautelar el desmonte de las vallas, y pancartas de Miranda, donde se haga referencia a esa palabra.
El copresidente del partido Carlos Ramón González y aspirantes al Congreso del Verde se reunieron con los precandidatos Gustavo Petro y Camilo Romero.
La senadora del Partido Verde Angélica Lozano asegura que el conservador Juan Diego Gómez está manipulando el proceso de convocatoria de la elección.
Ante la renuncia de Ingrid Betancourt el exgobernador de Boyacá irá a la consulta con el aval del partido Dignidad.
La Registraduría realizó los sorteos de las circunscripciones especiales, territoriales y nacionales tanto en Senado como en Cámara de Representantes.
Se trata de Raineer Rodríguez Vargas, quien hace parte de la lista en Coalición Pacto Histórico – Alianza Verde.
Dijo que no puede tolerar el incumplimiento de las decisiones tomadas en la Dirección Nacional
Para evitar más casos al interior de la corporación, las sesiones serán de forma no presencial, salvo para la Mesa Directiva y la Secretaría General.
El exgobernador de Nariño competirá con Gustavo Petro, Francia Máequez y Roy Barreras, en la coalición de izquierda que busca llegar a la Presidencia.
De acuerdo a Angélica Lozano el partido logró llegar a un acuerdo y ambas partes cedieron.
La iniciativa, que pasa a Plenaria de la Cámara de Representantes, busca reemplazar este impuesto con un tributo para los salarios más altos del país.
La iniciativa, que pasa a discutirse en Senado, otorgaría penas de prisión de 1 y 3 años a quienes asedien física o verbalmente en espacios públicos.
El precandidato presidencial verde Camilo Romero considera que no se pueden repetir los 'errores' de 2018, sino que el sector alternativo debe unirse.
Sectores de oposición anticipan que la aprobación de esta iniciativa se haría "a pupitrazo", pues debe finalizar su trámite antes del 20 de octubre.
El copresidente de la Alianza Verde, Antonio Navarro, se refirió al panorama político de cara a los comicios del 2022
La representante del Partido Verde Katherine Miranda radicó un proyecto de ley que busca regular la prestación del servicio militar en esta población.
El exgobernador de Boyacá y aspirante a la Casa de Nariño aseguró que la mayoría de los colombianos quieren un gobierno alternativo para el año 2022
La actual senadora aclaró que mantiene sus aspiraciones presidenciales, pero prefiere dejar de lado la contienda con Carlos Amaya y Antonio Sanguino.
El exgobernador de Boyacá y precandidato del Partido Verde catalogó el sistema de estratificación de Colombia como "la gasolina de la desigualdad".
El precandidato presidencial Camilo Romero asegura que el ente investigador se ha convertido en un aparato criminal para perseguir líderes políticos.
Congresistas de oposición le han solicitado a la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes que no "embolate" la fecha del debate a la funcionaria.
El Comité Ejecutivo del Partido Verde aceptó la propuesta de Antanas Mockus, para definir si se unen al Pacto Histórico o a la Coalición de Esperanza.
El exsenador del Partido Verde planteó un escenario electoral, para que la colectividad supere las tensiones internas y decida su futuro para el 2022.
Tras reunirse con un grupo de legisladores de distintos partidos, los jóvenes que han protagonizado las protestas del Paro explicaron sus peticiones.
La iniciativa, que además crearía una comisión de salud mental para los deudores, busca frenar "los abusos" y cambiar las fuentes de financiación.
Cinco representantes le hicieron la solicitud al senador, de esa misma colectividad, porque consideran que su presencia allí hace daño a la oposición.
Congresistas de bancadas alternativas cuestionaron lo dicho por el presidente Iván Duque durante la instalación de la nueva legislatura en el Congreso
El precandidato verde Carlos Amaya considera que así se le daría un nuevo significado a esta cifra, relacionada con los denominados falsos positivos.
Durante el lanzamiento del movimiento 'En Marcha', Juan Fernando Cristo habló sobre cómo superar la crisis social y de legitimidad institucional
La Cámara de Representantes aprobó, en ese sentido, una proposición para formalizar la solicitud al presidente Iván Duque y al Ministerio de Interior.
Durante este debate, citado por la oposición, el funcionario deberá rendir cuentas por las denuncias sobre abuso policial en medio de las protestas.
Exigen a la Fiscalía General y los organismos de control priorizar las investigaciones sobre las violaciones a los derechos humanos
La representante Juanita Goebertus asegura que de las 107 normativas que con el acuerdo se acordaron implementar, 41 no han sido llevadas al Congreso.
La propuesta, que también incluía a las personas con más recursos, fue archivada en la Cámara de Representantes durante su discusión en primer debate.
La alternativa se planteó en el Congreso de la República, como una medida de choque, para reducir el impacto del Covid-19 en las zonas más afectadas.
La Cámara de Representantes archivó la iniciativa, que permitía separarse de manera unilateral, tras una votación de 78 votos a favor y 70 en contra.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir