:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/SAQ4IMSI4FC2PDXO6YLZQSCIKA.jpg)
Europa se aleja de la recesión tras registrar crecimiento de 3,5% en 2022
Pese al crecimiento económico durante 2022, persiste la preocupación por el comportamiento de la economía en 2023.
Actualizado 07 Jun 2023 22:19
Pese al crecimiento económico durante 2022, persiste la preocupación por el comportamiento de la economía en 2023.
La Reserva Federal aumentó siete veces la tasa de interés para controlar la inflación el año pasado, afectando el bolsillo de los ciudadanos y las compañías. Muchas grandes empresas han anunciado despidos masivos para este 2023.
El Fondo Monetario Internacional advierte que será un “año duro”
Munir Jalil, director de investigaciones para la Región Andina de BTG Pactual afirmó que el nuevo gobierno debe ser aplicado en materia fiscal
La Reserva Federal se prepara para elevar las tasas de interés para controlar la inflación que alcanzó nuevo récord histórico.
Tanto economistas de Wall Street como propietarios de pequeñas empresas temen una posible recesión el próximo año.
Existen muchos textos que relatan el fin del mundo, y cada uno tiene un misterio por develar ante los ojos de los curiosos
¿Existirá un gobierno fantasma, un organismo que manipula los acontecimientos del mundo como los hilos de una marioneta?
El comité nacional del paro aseguró que no hay las garantías necesarias para la jornada de protesta
Así lo confirmó el presidente Iván Duque, quien explicó que desde el próximo mes se pasará de 3 a 4 millones de hogares beneficiados con este programa
Desde marzo, producto de la Reforma Tributaria del Gobierno, esta transferencia a las familias más vulnerables llegará a más afectados por el COVID-19
La CEPAL reveló que la desigualdad se incrementó en países como Colombia, Perú y Chile durante el segundo año de pandemia.
Desde este 14 de diciembre se exigirá el esquema completo de vacunación contra la covid en estos lugares público en Colombia.
El Fondo Monetario Internacional advirtió que las nuevas variantes inevitablemente afectan la confianza de los mercados y el flujo de recuperación.
Hoy se procesaron 47.296 pruebas, de las cuales 19.605 son PCR y de antígenos son 27.691, para detectar pacientes COVID en Colombia.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad