:quality(70):focal(926x6:936x16)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/MFCRQQD3T5BL5LMDFECDQAEMZE.jpg)
Miguel Ángel López se queda con la Vuelta a Colombia 2023
El pedalista boyacense brilló en la contrarreloj y reafirmó su liderato en la competición ciclística.
Actualizado 22 Sep 2023 01:56
El pedalista boyacense brilló en la contrarreloj y reafirmó su liderato en la competición ciclística.
El ciclista boyacense ya se había impuesto este viernes en el prólogo de la carrera.
El boyacense del Team Medellín inició con pie derecho ratificando su favoritismo al título.
La ciclista manizaleña dominó esta edición de la carrera de principio a fin.
Rodrigo Contreras se quedó con la victoria de la última etapa.
Cristian Rico mantuvo el liderato de la clasificación general.
El corredor cundinamarqués comentó que pese al fuerte golpe, Claudia se encuentra fuera de peligro.
El corredor de Supergiros terminó arrollando a su propia esposa en la línea de meta.
La fracción partirá de Sincelejo, pasará por Sampués (Sucre) y los municipios cordobeses de Chinú, Ciénaga de Oro y Cereté hasta llegar a Montería.
La venezolana atacó en la subida al alto de Buenavista y se impuso a sus principal rival por el título la chilena Aranza Villalón.
Aristóbulo Cala ganó recientemente el Campeonato Racional de Ruta y será suspendido provisionalmente
El ciclista colombiano fue uno de los protagonista en la última edición de la Vuelta a Colombia.
Oscar Solís se llevó la victoria en la última etapa que constó de un circuito en Bogotá.
Hernández tiene 1 de ventaja sobre Alexander Gil a falta de la definición en Bogotá.
La sexta etapa de la Vuelta a Colombia dejó grandes cambios en la clasificación general de la carrera.
Los boyacenses continúan marcando la parada en la prueba ciclística.
Debido al paso de las etapas 6 y 7 de la Vuelta Colombia.
El ciclista boyacense se impuso con contundencia en el ascenso a La Línea.
El corredor soachuno de Colnago CM Team se impuso en el embalaje.
El ciclista colombiano analizó la edición 71 de la carrera más antigua de Colombia previo a su inicio.
En carrera estarán 175 ciclistas, 137 elites y 38 sub-23, que hacen parte de 25 equipos.
La carrera regresa al calendario UCI 2.2 y se celebrará entre el 16 y 25 de abril.
El nuevo campeón de la Vuelta a Colombia se refirió a su deseo de empezar a competir en Europa.
El ciclista boyacense de 22 años también ganó este año la Vuelta a la Juventud.
La octava etapa de la Vuelta a Colombia generará nuevamente el cierre de vías principales entre las 10 00 a. m. y las 12 00 m.
La séptima etapa se llevó a cabo entre Chinchiná y Manizales.
La séptima etapa se llevó a cabo entre Chinchiná y Manizales.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad