:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/ZH5NLOIGXFBQZMT7C2WLQFP32Q.jpg)
15 mil plántulas de mangle ha sembrado la Guardia Ambiental en Cartagena
Avanza con gran esfuerzo en su plan para sembrar plántulas de manglares en zonas degradadas
Actualizado 29 Nov 2023 03:19
Avanza con gran esfuerzo en su plan para sembrar plántulas de manglares en zonas degradadas
Naciones Unidas advierte que en el planeta las tierras se están degradando más rápido de lo que se están restaurando.
Las siembras que se realizaron en el marco del Día Mundial del Árbol por Corpamag buscan concientizar sobre la necesidad de preservar las áreas forestales para asegurar la supervivencia de las especies.
Uniformados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario le apuestan a la conservación del ecosistema en Caldas.
Acosemillas afirma que genera mayor productividad y aleja el peligro de plagas y enfermedades.
La disminución fue de 1.4% en las áreas destinadas a cultivos transitorios, reporta director de la UPRA, Felipe Fonseca Fino.
Señalan desde Aguas de Manizales que esta especie había sido desterrada años atrás de las 400 hectáreas que el humedal.
ESENTTIA aporta a la Gran Sembratón Nacional del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la siembra de 1.000 plántulas de mangle
Bavaria, Minambiente, Ejercito y ProColombia, trabajarán por la siembra de árboles y preservar los recursos hídricos del país.
Buscan fortalecer la recuperación de las fuentes hídricas de la región.
Es un homenaje a estos hombres y el inicio de la recuperación ambiental del lugar.
Las actividades se llevarán a cabo en el barrio Marbella y el corregimiento de Pontezuela
Desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se sigue sembrando millones de árboles con la participación de los colombianos.
La firma de dos convenios fortalecerá lo legal, como los cultivos de cacao, café, caña panelera, en este municipio que es el más grande de Colombia
En Al Campo hablamos con una experta sobre el proceso de plantulación y los cuidados requeridos.
La compañía contribuyó a la meta en Colombia de sembrar 180 millones de árboles para 2022.
La División Séptima de la institución ha logrado, en Antioquia, Córdoba y Chocó, superar esta cifra de erradicación en lo corrido del presente año.
La jornada se adelantó para ir reactivando de a poco el campo bolivarense y ayudar a mitigar la crisis económica que ha dejado el Coronavirus
En esta iniciativa participaron las barras de los equipos de futbol, Atlético Nacional, América de Cali y Real Cartagena
Acosemillas pide a los agricultores usar semillas de buena calidad para asegurar mejores cosechas.
La Secretaría de Agricultura hará acompañamiento en tal proceso
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad