
¿Cuál es la diferencia entre plebiscito, referendo y consulta popular?
Plebiscito, referendo y consulta popular en Colombia: diferencias, usos y ejemplos históricos
Plebiscito, referendo y consulta popular en Colombia: diferencias, usos y ejemplos históricos
Para el concejal bogotano, el Estado central tiene la misión de empoderar a las regiones desde la descentralización, sin caer en el federalismo. Más que ordenadores del gasto, señaló, los departamentos deberían ser responsables del recaudo de renta y patrimonio para enfrentar retos y oportunidades locales.
El gobernador de Antioquia indica que una vez el Consejo Nacional Electoral las planillas comenzará la recolección de cuatro millones de pesos.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad