
Es bastante controvertible: Duque critica informe sobre Plan Colombia
El presidente aseguró que no tienen que separarse la política antinarcóticos y la política contra la insurgencia
El presidente aseguró que no tienen que separarse la política antinarcóticos y la política contra la insurgencia
La decisión fue tomada por las altas cifras de comparendos por no cumplir con las medidas de la cuarentena.
La importancia de esta fecha se remonta al año 1950
Los presidentes de Colombia y Perú mantienen solidaridad a migrantes, pero afirman que crisis solo se supera “restableciendo la democracia”.
Complicaría la posibilidad de una reanudación de las negociaciones sobre la desnuclearización del hermético Estado.
El Foro es un evento emblemático de la Cumbre Mundial de Ciudades que se celebra en Singapur cada dos años.
Se trata de un aumento de 27 millones con respecto al año pasado y serán para la lucha contra el narcotráfico.
En un plazo de 60 días los mandatarios de Canadá, México y Estados Unidos deben firmar los pactado.
El presidente de EE.UU. se dirigió al mandatario colombiano durante la reunión global sobre drogas.
El presidente hará un llamado en la reunión de líderes mundiales en las Naciones Unidas para fortalecer el apoyo en la lucha contra las drogas.
El jefe de Estado indicó que próximamente presentará la estrategia de su gobierno para combatir las plantaciones ilegales.
El jefe de Estado indicó que próximamente presentará la estrategia de su gobierno para combatir las plantaciones ilegales.
Naciones Unidas enfatiza en la importancia de las expectativas sociales de ese programa.
Naciones Unidas enfatiza en la importancia de las expectativas sociales de ese programa.
Entre estos se destaca el suspender maniobras militares y eliminar puestos de guardia en sus puntos divisorios.
Se estima hayan aproximadamente 4.000 familias desplazadas en la costa pacífica.
Para el exministro de salud, Alejandro Gaviria, hay dos argumentos por los que no se debería usar el glifosato en el país.
La Corte Constitucional ha emitido cinco sentencias en relación con su uso y ha puesto condiciones.
La Corte Constitucional ha emitido cinco sentencias en relación con su uso y ha puesto condiciones.
El senador republicano, propone aumentar la cooperación entre EE.UU. y Colombia en materia militar.
El objetivo de esta reforma es reducir barreras comerciales, subsidiarias, arancelarias y no arancelarias.
Aun cuanso Eln sigue haciendo ataques terroristas, Eurocámara sigue con su apoyo al proceso.
Julian Assange, fundador de Wikileaks, quien vive exiliado en la embajada de Ecuador en Londres desde hace más de cinco años, probablemente tiene nacionalidad ecuatoriana.
El presidente surcoreano, Moon Jae-in, urgió hoy a la comunidad internacional a seguir aumentando la presión sobre Corea del Norte, pero subrayó también la necesidad de actuar con cautela para evitar que se dispare la tensión.
Los equipos negociadores de México, Canadá y EE.UU. trabajaron durante cinco días en torno al convenio.
Lydia Barraza confirmó que estudian varias medidas para evitar que se lleve a cabo la Constituyente.
Los cubanos coinciden en que no perciben cambios sustanciales en la vida diaria del país
Así lo dio a conocer La Luciérnaga en Caracol Radio.
La mujer fue liberada en marzo después de una serie de condenas que implicaban a sus exparejas masculinas. Ahora rompió los términos de su liberación por haber ingresado a Internet.
Firmas extranjeras anunciaron su interés por participar en proyectos turísticos en Mompox, Barranquilla y Cartagena.
Los controles de las autoridades migratorias en los puentes internacionales para el ingreso de venezolanos a Colombia han desatado diversas reacciones.
El diario estadounidense hace una valoración positiva sobre los avances en La Habana.
El diario estadounidense hace una valoración positiva sobre los avances en La Habana.
En los municipios del Catatumbo los mandatarios, coinciden en modificaciones para obtener el apoyo extranjero.
El senador de Florida destacó la importancia que tiene el proceso para Estados Unidos y la región.
Para el periódico, el Gobierno norteamericano fue pieza clave en la transformación de la realidad colombiana.
Desminado, sustitución de cultivos, seguridad, justicia y programas sociales serán otras de las inversiones.
El secretario de Estado recordó la necesidad de procesar a los responsables de “falsos positivos”.
Así lo aseguró en conferencia de prensa tras reunirse con el presidente en el Departamento de Estado.
Desde reducción de cultivos de coca, hasta el descenso en la tasa de homicidios, fueron algunos de los beneficiós del Plan Colombia.
Desde reducción de cultivos de coca, hasta el descenso en la tasa de homicidios, fueron algunos de los beneficiós del Plan Colombia.
Tampoco pidió suspender órdenes de captura de las Farc o que las saquen de la lista de organizaciones terroristas.
Tampoco pidió suspender órdenes de captura de las Farc o que las saquen de la lista de organizaciones terroristas.
Ex Miss Universo, Paulina Vega, dijo que se encuentra muy triste por no asistir al carnaval de barranquilla por las actividades que tiene en los Estados Unidos.
El plan ‘Paz Colombia’ tendrá una inversión del orden de los 450 millones de dólares.
Por otro lado este viernes el presidente Santos se reunirá con Christine Lagarde quien hará ciertas recomendaciones para mejorar la economía colombiana.
En la recepción el expresidente tuvo que aguantarse ciertos sarcasmos por haber dicho que el día de ayer era el entierro del Plan Colombia.
Los parlamentarios dicen que el respaldo del presidente estadounidense es un espaldarazo al proceso de paz.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir