:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/UFHL63Q7GBPVHJPF4BJNCYQCSE.jpg)
Acuerdo comercial Ecuador - China quedó en el limbo tras muerte cruzada
El acuerdo no puede entrar en vigencia dado que requiere la aprobación de la Asamblea Nacional.
Actualizado 02 Jun 2023 09:16
El acuerdo no puede entrar en vigencia dado que requiere la aprobación de la Asamblea Nacional.
Ambos presidentes coincidieron que este encuentro supone el relanzamiento de la relación bilateral.
El ministro de Comercio aseguró que se buscará equilibrios e impulsar las pymes
La cumbre, última parada de la gira de Biden por Medio Oriente, reúne a los seis miembros del Consejo de Cooperación del Golfo, así como a Egipto
El presidente aseguró que no tienen que separarse la política antinarcóticos y la política contra la insurgencia
La decisión fue tomada por las altas cifras de comparendos por no cumplir con las medidas de la cuarentena.
La importancia de esta fecha se remonta al año 1950
Los presidentes de Colombia y Perú mantienen solidaridad a migrantes, pero afirman que crisis solo se supera “restableciendo la democracia”.
Complicaría la posibilidad de una reanudación de las negociaciones sobre la desnuclearización del hermético Estado.
El Foro es un evento emblemático de la Cumbre Mundial de Ciudades que se celebra en Singapur cada dos años.
Se trata de un aumento de 27 millones con respecto al año pasado y serán para la lucha contra el narcotráfico.
En un plazo de 60 días los mandatarios de Canadá, México y Estados Unidos deben firmar los pactado.
El presidente de EE.UU. se dirigió al mandatario colombiano durante la reunión global sobre drogas.
El jefe de Estado indicó que próximamente presentará la estrategia de su gobierno para combatir las plantaciones ilegales.
Naciones Unidas enfatiza en la importancia de las expectativas sociales de ese programa.
Entre estos se destaca el suspender maniobras militares y eliminar puestos de guardia en sus puntos divisorios.
Se estima hayan aproximadamente 4.000 familias desplazadas en la costa pacífica.
Para el exministro de salud, Alejandro Gaviria, hay dos argumentos por los que no se debería usar el glifosato en el país.
La Corte Constitucional ha emitido cinco sentencias en relación con su uso y ha puesto condiciones.
El senador republicano, propone aumentar la cooperación entre EE.UU. y Colombia en materia militar.
El objetivo de esta reforma es reducir barreras comerciales, subsidiarias, arancelarias y no arancelarias.
Así lo dio a conocer La Luciérnaga en Caracol Radio.
Firmas extranjeras anunciaron su interés por participar en proyectos turísticos en Mompox, Barranquilla y Cartagena.
Los controles de las autoridades migratorias en los puentes internacionales para el ingreso de venezolanos a Colombia han desatado diversas reacciones.
El diario estadounidense hace una valoración positiva sobre los avances en La Habana.
En los municipios del Catatumbo los mandatarios, coinciden en modificaciones para obtener el apoyo extranjero.
El senador de Florida destacó la importancia que tiene el proceso para Estados Unidos y la región.
Para el periódico, el Gobierno norteamericano fue pieza clave en la transformación de la realidad colombiana.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad