
MinEducación responde a supuestos incumplimientos con matrícula cero
La entidad confirmó que la Universidad Industrial de Santander debió reversar este beneficio a 295 estudiantes que no cumplían los requisitos.
La entidad confirmó que la Universidad Industrial de Santander debió reversar este beneficio a 295 estudiantes que no cumplían los requisitos.
Son más de 30 mil niños que volvieron a las clases presenciales en la ciudad.
El Gobierno Nacional firmó el decreto que reglamenta la Matrícula Cero para educación superior pública en estratos 1, 2 y 3
Así lo revela un análisis realizado por el Laboratorio de Economía de la Educación de la Universidad Javeriana
Alrededor de 2.600 millones de pesos han adquirido los estudiantes de la UPTC con el apoyo de la gobernación y alcaldías del departamento.
En asamblea estudiantil profundizaron en el pliego de peticiones y búsqueda de recursos para matrícula cero.
Así lo destacó el rector de la universidad del Quindío, José Fernando Echeverry
El anuncio del Gobierno Nacional sobre gratuidad en las matrículas de estratos 1, 2 y 3 generó expectativas en el Quindío
Advierten que a la fecha se presenta una reducción del 2,6% frente al 2020.
Un estudio preliminar, revelado por la Asociación Colombiana de Universidades muestra el comportamiento del año académico.
Para que ningún estudiante se quede por fuera del sistema educativo
Por parte del Ministerio de Educación se asegura el 50 % de los recursos y el otro 50% restante estará a cargo de la Gobernación y la Alma Mater.
Las matrículas estarán abiertas hasta marzo de 2021 y las actividades se desarrollarán bajo el modelo de alternancia.
Los educadores aseguran que actualmente no hay condiciones para volver a las aulas
La institución dijo que para el proceso de ingreso se tendrán en cuenta algunos elementos de las pruebas Icfes.
En el Quindío ya son diez de los doce los municipios que se unen a esta iniciativa
A través de un comunicado, los voceros estudiantiles solicitan ayuda del gobernador del QUindío y los alcaldes de los municipios
Se espera que 87 mil niños se matriculen en el departamento, aún faltan cuatro mil para llegar a esta cifra.
Finalmente en un 8.5 por ciento fue fijado el incremento de las matrículas para el año 2.020 en la Universidad de Manizales
Se emprenden acciones para que los niños retornen a la escuela.
La administración departamental hace un llamado a padres, acudientes y docentes para que ningún menor quede por fuera del sistema escolar
Los padres de familia que no garanticen la educación de los niños en el 2019, podrán ser objeto de sanciones que van hasta la pérdida de la custodia.
Las matriculas son gratis y los cupos pueden ser gestionados en las Instituciones Educativas o en la Secretaría de Educación Distrital
14 de las instituciones de la ciudad que son de carácter oficial están recibiendo inscripciones para completar matrículas en el 2018.
Los programas a distancias tienen plazo para acceder a los pines que estarán en venta hasta el 3 de noviembre
Padres de familia pueden asegurar el cupo de sus hijos y ahorrarse contratiempos cuando llegue el periodo de matrículas
En la capital del Quindío se adelanta la jornada “EsTuDía”
Según las autoridades educativas esta tendencia es a nivel nacional y es por varios factores
En el Quindío hay 269 instituciones educativas públicas
El lunes 22 de enero se inician las clases en las instituciones educativas de la capital del Quindío
Puerta a puerta, las autoridades buscarán a los niños que hacen falta por matricularse
Facebook caracol radio Armenia 1150am línea whatsapp 3155681277 Twitter @caracolRArmenia
La Procuraduría le pide a la Corte Constitucional que mantenga el descuento del 10%.
Para el próximo año hasta el momento hay 8000 estudiantes matriculados en el departamento del Quindío
Los requisitos y el formulario de inscripción para acceder a los fondos se pueden consultar en www.sapiencia.gov.co
Esta oportunidad es para los jóvenes entre 18 y 25 años en condición de vulnerabilidad que quieran formarse como técnicos
Así lo manifestó, Yaneth Giha titular de la cartera desde el Quindío
Así lo manifestó, Yaneth Giha titular de la cartera desde el Quindío
Tenga cuidado con no matricular a sus hijos a tiempo y engrosar las cifras de deserción escolar. En este aspecto, Boyacá tiene un índice de aproximadamente 30%.
1200 estudiantes afectados por daño en tubería de agua negras
Hay una reunión entre la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, el jefe de Gobernanza, Manolo Azuero y Ómar Lenguerke, rector de las Unidades Tecnológicas de Santander, UTS.
Las autoridades educativas hacen un llamado a padres de familia para que matriculen a niños y jóvenes de la ciudad
La meta es tener en las aulas a 95 mil niños y jóvenes.
Autoridades departamentales hacen el llamado a los padres para que matriculen a sus hijos.
Aún hay más de 81.000 cupos disponibles en los colegios del Distrito.
La Alcaldía de Cartagena visito varias instituciones educativas para incentivar la matrícula de niños
La Secretaría de Educación dispuso de unos 120.000 cupos en Bogotá.
Quienes hayan cumplido satisfactoriamente con su plan académico en un periodo no mayor a cinco años
Inscripciones a programas de pregrado 2016
Los interesados deben hacer la solicitud a través de la página de la Secretaría de Educación antes del 13 de noviembre.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir