Volver

Flora

La compra y uso de la palma de cera se considera un delito ambiental y podría dar cárcel

Esta palma está en vía de extinción por lo que, desde la Carder, recomiendan utilizar otro tipo de especies que no estén en la lista de protegidas.

CAM alerta por incendios forestales en el Huila durante este 2023

La autoridad ambiental prohibió en todo el territorio huilense las quemas abiertas para la preparación de terrenos y para otras actividades productivas.

La reserva natural de Guásimo en Risaralda ha sido víctima de ecocidio

Al menos 50 hectáreas fueron consumidas por un incendio que habría sido provocado por invasores, el territorio tardaría más de 30 años en recuperarse.

Más noticias

Hay que construir el santuario para proteger la palma de cera: expertos

Se cumplen 37 años de la sanción de la ley 61 de 1985, sancionada el 16 de septiembre que adoptó a la palma de Cera del Quindío como árbol nacional

“Jóvenes por los Páramos" la juventud unida por los páramos de Colombia.

Bavaria, Agua Zalva y entidades gubernamentales se muestran comprometidas con la iniciativa resaltando la importancia del cuidado de los páramos con l

57 mil nuevos árboles se han sembrado en Cartagena los últimos dos años

La campaña “Verde Distrito Cartagena” ha logrado la siembra este año de 23.035

Colegio de María La Baja y Cardique realizaron siembra de 500 árboles

El proyecto incluye la gestión de recolección de basuras y residuos sólidos

Aguas de Bolívar lideró siembra de 400 árboles en El Carmen

La jornada se adelantó en las zonas verdes de la Planta de Tratamiento Aguas Residuales de ese municipio de los Montes de María

Jardín Botánico del Quindío recibió Mercurio de Oro por parte de Fenalco

En la noche de los mejores donde destacan a los comerciantes de la región, Alberto Gómez, fundador del jardín botánico recibió el Mercurio de Oro

Alcaldía de Cartagena solicita apoyo internacional para proteger manglares

Actualmente se trabaja en protección de los manglares que pueden secuestrar hasta cinco veces más CO2 que los bosques normales

Capturan a dos personas por aprovechamiento ilícito de recursos naturales

En hecho ocurrió en Norcasia, donde estaban realizando la tala de árboles nativos, sin contar con los permisos correspondientes.

EPA Cartagena atiende como prevención casos de árboles en riesgo de caer

Continúan con las acciones para evitar problemas con árboles que representen peligro por su estabilidad o con ramajes demasiados extensos

En el Jardín Botánico del Quindío fue avistado un zorro perruno

Mediante las llamadas cámara trampa fue registrado este mamífero en el municipio de Calarcá en el Quindío

Denuncian muerte árboles del paseo peatonal de Castillogrande

La fundación Verde que te Quiero Verde solicitó al EPA programar jornadas de tala y poda del ramaje muerto

Parque de la Vida, Exposición Nacional de Orquídeas en Armenia

Expositores de 10 departamentos del país estarán durante todo el fin de semana en la capital del Quindío

Programación Jardín de Noche para el viernes 27 de mayo en Bogotá

El último viernes de cada mes el Jardín Botánico de Bogotá realiza la jornada de ‘jardín de noche’ presentando diferentes actividades culturales

Dos personas heridas tras caída de árbol en carrera séptima con 67, Bogotá

Vecinos del sector afirmaron que el mismo árbol se había caído hace un mes por los fuertes vientos de la capital

Plantan 2.000 árboles en zona afectada otrora por minas antipersonal

Uniformados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario le apuestan a la conservación del ecosistema en Caldas.

cultivos

¡Increíble! Logran cultivar plantas en suelo traído de la Luna

Científicos de la Universidad de Florida han conseguido cultivar en laboratorio plantas en suelo lunar traido por las misiones Apolo.

Cardique inició siembra de 59 mil árboles adicionales en su jurisdicción

El objetivo de preservar el ambiente y mitigar los efectos de los gases de efecto invernadero

Medio ambiente

Con cedro rosado de la india reforestan zonas del Caquetá

Son árboles enormes de rápido crecimiento que generan madera de muy buena calidad.

Dos vehículos afectados por la caída de un árbol en Manizales

Ciudadanos denuncian que faltaba monitoreo, desde la Secretaría de Medio Ambiente indican que no presentaba señales externas.

El 29 de abril es el Día del árbol: ¿Por qué se celebra?

En este día se invita a las personas a conservar el medio ambiente, especialmente a los árboles.

Reinaugurado el museo del Túnel de la Línea en Jardín Botánico del Quindío

El Instituto Nacional de Vías, Invías modernizó el museo que funciona en el jardín Botánico en Calarcá, Quindío

Más de 2.000 animales silvestres fueron liberados entre enero y febrero

Las Corporaciones Autónomas Regionales entregaron el reporte de recuperación de diferentes especies.

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad