
Plantan 2.000 árboles en zona afectada otrora por minas antipersonal
Uniformados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario le apuestan a la conservación del ecosistema en Caldas.
Uniformados del Batallón de Ingenieros de Desminado Humanitario le apuestan a la conservación del ecosistema en Caldas.
El objetivo de preservar el ambiente y mitigar los efectos de los gases de efecto invernadero
Son árboles enormes de rápido crecimiento que generan madera de muy buena calidad.
Ciudadanos denuncian que faltaba monitoreo, desde la Secretaría de Medio Ambiente indican que no presentaba señales externas.
En este día se invita a las personas a conservar el medio ambiente, especialmente a los árboles.
La jornada nacional, que busca sembrar cuatro millones de árboles hasta el 29 de abril, se desarrollará en Montería como antesala de BioSinú.
La actividad fue liderada por la Corporación Afroambiental del Caribe
La autoridad ambiental realiza operativos en negocios de la ciudad
El proyecto es sembrar 7 millones 500 mil árboles en el Eje cafetero.
De esta forma, se le aporta a la meta 180 millones de árboles para este y se involucra a las comunidades en el propósito de restaurar ecosistemas.
Sin embargo, el Ministerio de Ambiente insiste en que sigue disminuyendo la deforestación en el país.
Los operativos fueron realizados por el EPA
Sólo se afectaría un 20% del total de árboles sembrados en los tramos costeros a intervenir, especialmente en Bocagrande
El hecho se registró en el barrio Los Calamares
Con esta entrega se beneficiaron Pontezuela, Palenque, San Estanislao de Kotska, El Guamo, El Salado y Tierra Bomba, zona insular de Cartagena.
Con esta iniciativa del Jardín Botánico se podrá ayudar a plantar nuevos árboles en la capital.
Al menos 200 metros cuadrados resultaron con afectación
Por estos días las vías y zonas rurales de Armenia, Calarcá, Salento, Montenegro, Quimbaya tiene un corredor de guayacanes florecidos.
Se busca además controlar las ramas que tienen tendencia horizontal, ya que por su longitud podrían desgarrarse
Más de 27.000 árboles han sido sembrados en la capital del Huila, con apoyo de las comunidades.
La intención es ayudar a disminuir la contaminación.
El miedo de la comunidad es que este está ubicado en un parque donde juegan muchos niños del sector.
Ciudadanos llamaron la atención de la alcaldía de Armenia sobre la recuperación y mantenimiento del parque más importante de la ciudad
La emergencia se presentó en la tarde del domingo 19 de diciembre en pleno corazón de la capital del Quindío
El Establecimiento Público Ambiental, EPA Cartagena con el apoyo de la empresa Otek realizaron una siembra masiva de árboles en sector Kennedy
Este lugar emblemático, es una de las masas de agua más importantes con las que cuenta esta bonita región del país
Mínimo cinco árboles tienen que ser sembrados por uno que sea talado, se tendrán en cuenta su ubicación para definir esa compensación
De esta jornada se beneficiaron zonas de Blas de Lezo, Canapote, EL Pozón, Alcibia, Villa Rosa, Almirante Colón, El Laguito, Bocagrande, entre otras
Todos los colombianos pueden registrar la siembra de árboles
La actividad se cumplió en el Lagos Club del barrio Salado
El EPA Cartagena ha liderado la siembra de 7.734 nuevos árboles
Las siembras se hacen en zonas que requieren restauración de ecosistemas y la recuperación de áreas degradadas
La institución en compañía de la Secretaría de Planeación de Arjona sembró más de 150 árboles en un colegio de la población
Se trata del 'Bosque: memoria y vida', sembrado este 12 de octubre en Sotaquirá, Boyacá.
El Instituto Humboldt también reveló que en las zonas de gobernanza indígena se redujo el impacto de la deforestación.
Los procedimientos se realizaron en Ibagué, San Luis y Piedras
El fallo permite que avancen las talas de árboles que se tenían previstas para continuar con esta obra.
La resolución fue publicada por la Secretaría de Ambiente y anunciada por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.
Los árboles arrancados son de las especies ceiba, mamón y cacahuate, en los cuales se evidenció la intención de evitar su crecimiento.
Mientras tanto, el EPA Cartagena seguirá con su competencia de control y vigilancia en materia ambiental
Los contratistas del IDU realizarán la tala de los árboles autorizados, que son los estrictamente necesarios para el desarrollo de la obra.
La obra queda detenida por la forma en que se están talando los árboles en este corredor vial.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir