:quality(70):focal(449x266:459x276)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/WRWZCC5UORDKTEXZOQXDFUF7GI.jpeg)
Surtigas identificó nuevo fraude en reconocido restaurante de Turbaco
El nuevo caso de defraudación de fluidos fue detectado en un establecimiento de venta de chicharrones
Actualizado 25 Sep 2023 18:57
El nuevo caso de defraudación de fluidos fue detectado en un establecimiento de venta de chicharrones
La empresa evidenció un by–pass o derivación de la acometida que no registra el consumo de gas
La Fiscalía abrió un proceso y pidió al banco Davivienda cesar los cobros por tratarse de una víctima, pese a ello, esa entidad financiera se niega a investigar y exige que la afectada pague la deuda que ella nunca adquirió
Se conoció una nueva modalidad de estafa en la que operan directamente desde la aplicación de mensajería WhatsApp
Desde el 2017 la mujer estaba suspendida del ejercicio profesional del derecho.
Se busca garantizar la calidad, competitividad, sostenibilidad y formalización del turismo
Los operativos dejaron tres personas capturadas
Zion Hwang también denunció que otro día le pidieron 100 mil pesos por la famosa “pruebita” de unas ostras
En Armenia advierten que inescrupulosos estarían aprovechando proceso de chatarrización de motos abandonadas en patios de SETTA para estafar
Acuerdan plan de trabajo con las Comunidades de la Zona Insular con Consejos Comunitarios de Ararca, Santana, Playa Blanca y Barú
El mandatario de la Localidad Histórica y del Caribe Norte rechazó los abusos cometidos contra turistas en la zona insular de Cartagena
El operativo se llevó a cabo por información obtenida a través de línea 159 anticontrabando
En la zona insular de Cartagena se está volviendo costumbre abusar de los turistas
Según la institución el hecho se presentó después del cierre habitual de playas en la isla de Barú
Algunos técnicos, tecnólogos y profesionales de la salud son estafados por estos terceros
La mercancía estaría avaluada en $218 millones de pesos
Cobraba a sus víctimas entre 3 y 8 millones de pesos, exigiéndoles el pago del 50 por ciento en efectivo o a través de consignaciones
La institución educativa pide denunciar este tipo de prácticas fraudulentas
Con la llamada falsa encomienda las víctima entregaron más de 30 millones de pesos a los extorsionistas
Los delitos cibernéticos son una problemática frecuente en la era digital y más en aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad