
El presidente de Ecuador pide la renuncia de todo su gabinete
Poco después de cumplir un año en el poder, Guillermo Lasso aseguró que se renovará el gabinete ante una crisis ministerial interna.
Poco después de cumplir un año en el poder, Guillermo Lasso aseguró que se renovará el gabinete ante una crisis ministerial interna.
Los más felices con la llegada masiva de turistas son los comerciantes formales e informales.
El ex primer ministro Juan Jiménez identifica los problemas del gobierno actual, tras la conformación de un cuarto gabinete en apenas seis meses.
Desde el inicio de gobierno de Pedro Castillo, su gabinete de ministros ha cambiado por distintas polémicas.
Armen Sarkisian anunció que deja el cargo luego de considerar que su oficina ha perdido la capacidad de influir en la política nacional.
La crisis política en Honduras se profundizó luego de que, en ceremonias paralelas, se proclamaran dos presidentes para el Congreso.
El país africano completará cuatro meses en tensiones tras un golpe de estado militar y protestas que han dejado 60 personas muertas.
En el Congreso no se alcanzaron los votos suficientes para avanzar con la ‘moción de censura’ al presidente Pedro Castillo.
La senadora Jeanine Áñez, quien asumió el poder, dijo que “la Biblia vuelve al Palacio de gobierno”.
En el 2017, Carles Puigdemont, realizó un referendo para la independencia de Cataluña, razón por la cual lo detuvieron en Bruselas a principio de año.
El experto Fernando Tuesta asegura que el presidente Vizcarra sigue manteniendo el poder a quien se le reconoce la autoridad.
Daniel Ortega liberó a 100 presos políticos como un gesto hacia la oposición y la comunidad internacional.
El excomandante guerrillero reapareció defendiendo al gobierno venezolano y criticando al presidente Duque.
El excomandante guerrillero reapareció defendiendo al gobierno venezolano y criticando al presidente Duque.
Son cinco meses de protestas y denuncias de represión por parte del gobierno de Daniel Ortega.
El nuevo embajador de Colombia en EE.UU. afirmó durante un foro que debe haber una respuesta colectiva para derrocar a Nicolás Maduro.
El nuevo embajador de Colombia en EE.UU. afirmó durante un foro que debe haber una respuesta colectiva para derrocar a Nicolás Maduro.
El comercio, la sociedad civil, sectores educativos y de transporte se sumaron a la huelga en medio de la crisis.
La propuesta la hacen para aliviar las consecuencias del éxodo masivo de venezolanos.
Algunos niños venezolanos han muerto de hipotermia.
Algunos niños venezolanos han muerto de hipotermia.
Algunos niños venezolanos han muerto de hipotermia.
Delegados de Colombia, Perú y Brasil debates puntos comunes para la integración de esos ciudadanos.
Delegados de Colombia, Perú y Brasil debates puntos comunes para la integración de esos ciudadanos.
Pidió que la comunidad internacional organice prioridades, financiación y medios para gestionar la migración.
La convocatoria a paro y la marcha se producen tras los anuncios económicos de Nicolás Maduro.
El dirigente opositor anunció que se queda en Colombia, luchando por la libertad de su país.
El dirigente opositor anunció que se queda en Colombia, luchando por la libertad de su país.
El dirigente opositor anunció que se queda en Colombia, luchando por la libertad de su país.
Escucha la radio en vivo
Elige una ciudad
Caracol Radio
Programación
Último boletín
Ciudades
Elige una ciudad
Caracol Radio
Compartir