:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/PHH54P7IFJHSFICMO3OQMTXR7U.jpg)
Desde Perú inicia el periodo 52 de la Asamblea General de la OEA
Se espera que los principales temas estén centrados en Nicaragua y la guerra en Ucrania.
Actualizado 07 Jun 2023 23:17
Se espera que los principales temas estén centrados en Nicaragua y la guerra en Ucrania.
Es la visión que tendrán ministros del ramo de América Latina y el Caribe, en el encuentro de dos días en San José, Costa Rica.
Líderes de varios pueblos se reunieron en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, para dar a conocer los problemas en la selva.
El Gobierno concretará encuentros esta semana en la Asamblea de la ONU, para preparar su participación en la COP27 y COP15 a final de año.
Los líderes mundiales decidirán que pasos seguir para enfrentar la crisis alimentaria, financiera y de combustibles agravada por la guerra en Ucrania.
Con los cambios de agenda por el funeral de la reina Isabel II, varios presidentes latinos tendrán mayor prelación de diálogo en la ONU.
Esto lo aseguró el secretario general de la ONU, en el marco de la Cumbre de Transformación de la Educación.
La ministra de Ambiente mantendrá una agenda de diálogos con otros ministerios para tratar temas ambientales y acciones para la crisis climática.
Se reunirá con el secretario General António Guterres y ministros de Educación latinoamericanos.
El mandatario desarrollará una agenda de 5 días en Nueva York.
Este es el segundo viaje internacional del mandatario.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, será el quinto mandatario en intervenir en el primer día de sesiones de la Asamblea de Naciones Unidas.
Actualmente Argentina contribuye con 286 efectivos en ocho misiones, entre estas, la misión de paz para Colombia.
Según el informe en América Latina y el Caribe, en solo dos años, 13 millones de personas han pasado por hambre.
Esta comunidad que recorren diferentes territorios para llegar a su destino final, se encuentran con diferentes obstáculos.
El organismo agregó que espera que los comicios del domingo garanticen los derechos políticos de la ciudadanía.
La comunidad indígena colombiana fue electa para presidir la reunión anual de los pueblos indígenas que se congregan en la ONU.
La periodista Jineth Bedoya Lima fue nombrada embajadora Global de la ONU en la lucha contra la violencia sexual.
Pese a que 141 de 193 miembros de la ONU aprobaron la resolución que pide frenar la agresión, Rusia no está obligada a cumplir la medida.
El gobierno colombiano realizó la petición en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
En la sesión de urgencia se espera lanzar una resolución que haga “rendir cuentas” a Rusia.
La Cancillería dijo que las familias de las victimas merecen justicia y reparación.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad