
“Esto no puede ocurrir en nuestro país”: Petro sobre suspensión de contenidos de Vorágine
El presidente lamentó que el medio de investigación, por amenazas, anunciara que dejarán de publicar investigaciones de paramilitarismo y narcotráfico.
El presidente lamentó que el medio de investigación, por amenazas, anunciara que dejarán de publicar investigaciones de paramilitarismo y narcotráfico.
El procesado responderá además por fraude procesal.
Los grupos armados ilegales, el crimen organizado y la delincuencia común son los mayores responsables de amenazas contra su vida e integridad
El Círculo de Periodistas de Bogotá asegura que no se puede pretender censurar una columna de opinión
En un video, Verónica Alcocer dijo que a las periodistas mujeres les va bien porque todas entran de reporteras y terminan casándose con los dueños .
Carlos Figueroa y Germán Teherán recibieron intimidaciones vía telefónica.
En uno de los casos, un hombre que se identificó como integrante del Clan del Golfo llamó cuando el comunicador estaba al aire en su noticiero
La Secretaría del Interior puso en conocimiento los protocolos a implementar para poder continuar con las medidas de protección
La Fundación para la Libertad de Prensa condenó que el alcalde de Cartagena acudiera al maltrato para evadir presuntas incómodas
Así lo reveló un análisis de la Fundación para la Libertad de Prensa, en donde se alerta acerca de estos hechos.
El periodista y estudiante de Investigación Criminal, dijo que por grabar el hecho que alteró el orden público en Coper (Boyacá), recibió amenazas.
Córdoba es un departamento con presencia histórica de grupos armados y, actualmente, la situación de seguridad resulta alarmante.
Según la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, van 242 agresiones en medio de las manifestaciones en Colombia
El alcalde dice que no se puede ceder ante la violencia y la amenaza
La Fundación para la Libertad de Prensa rechazó que la Policía descarte su profesión como el posible motivo del ataque, pese a las amenazas que tenía.
Periodista señala a rector de la Uniguajira como autor de amenazas.
Las amenazas llegaron al comunicador por WhatsApp y presuntamente provienen de alias “ El Negro”, quien sería cabecilla de Los Caparros en Caucasia.
La Fundación para la Libertad de Prensa pide garantías para ejercicio profesional porque ya hay zonas vetadas
El señalado enfrenta un proceso por los delitos de homicidio agravado y fabricación, porte y tráfico y tenencia ilegal de arma de fuego.
Según la FLIP, Ricardo Ruiz Díaz recibió 33 amenazas entre el 2018 y el 2019.
En los últimos seis meses. 89 reporteros en el país han sido víctima de intimidaciones por su activismo social.
El Procurador General Fernando Carrillo acudirá a instancias internacionales para salvaguardar los derechos humanos de estos boyacenses.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad