Congreso aprobó tratado con China para repatriar a connacionales condenados
El documento, que pasa a sanción presidencial, favorecerá a más de 150 colombianos que se encuentran en centros carcelarios de la República Popular.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/prisaradioco/G3V77TSUUJPEPOKOKJKGUDOAFE.jpg)
Congreso aprobó tratado con China para repatriar a connacionales condenados / Archivo (Colprensa)
La Plenaria de la Cámara de Representantes aprobó en último debate el proyecto de ley que ratifica el 'Tratado entre la República de Colombia y la República Popular China sobre el traslado de personas condenadas', que fue suscrito en Beijing, el 31 de julio de 2019. La iniciativa, que le permitirá a connacionales encarcelados ser repatriados, pasa ahora a sanción presidencial.
"Este es un acuerdo muy importante que beneficiará a más de 150 ciudadanos y a todos sus familiares, para que estos connacionales regresen al país, continuando con el pago de sus condenas en Colombia, pero ahora más cercanos a sus seres queridos", manifestó el representante por los colombianos en el exterior, Juan David Vélez.
Le puede interesar:
- Advierten que el 38% de las normas del Acuerdo de Paz no se han tramitado
- Con pasos de fauna en carreteras, buscan evitar atropellamiento de animales
Este acuerdo, radicado en el Congreso por la canciller Claudia Blum y el Ministerio de Justicia, "garantiza por supuesto los derechos humanos de estos ciudadanos, y es un gran alivio para sus familiares que tienen esa enorme angustia de tener a su ser querido privado de la libertad y en un país tan lejano como China", añadió el congresista del Centro Democrático.
Finalmente, es de destacar que la iniciativa también permitirá el regreso a su país a ciudadanos chinos, que se encuentran actualmente privados de la libertad en los centros penitenciarios de todo el territorio colombiano.