Familia no ha podido repatriar el cuerpo de un domiciliario a Bucaramanga
El hombre falleció en Chile tras ser arrollado por un vehículo el pasado 18 de mayo.
Actualizado 04 Jun 2023 03:08
El hombre falleció en Chile tras ser arrollado por un vehículo el pasado 18 de mayo.
En el 2021, el Congreso aprobó el tratado de Repatriación con China, para el traslado de condenados connacionales a Colombia que estén en estado de salud grave, tengan edad avanzada o presenten discapacidad física o mental.
Daniel Esteban Chica Corredor, de 25 años, había viajado al país vecino en busca de oportunidades laborales y en medio de un atraco, le dispararon, afectándole tres vertebras a la altura del cuello.
El cuerpo ya fue liberado por las autoridades colombianas y ahora una funeraria está preparando el féretro.
La iniciativa pasó a sanción presidencial y, de aprobarse, los colombianos podrán adquirir el seguro junto con el pasaporte.
De acuerdo con información que hicieron llegar a la Personería de Manizales, habrían sido engañados con una oferta laboral.
Una mujer y su pequeña hija, murieron en el desierto de Arizona intentando entrar a Estados Unidos; su familia en Tunja cuentan el drama que viven.
Este es el drama de un joven médico que buscando especializarse en México, encontró la muerte en un trágico accidente de tránsito.
El documento, que pasa a sanción presidencial, favorecerá a más de 150 colombianos que se encuentran en centros carcelarios de la República Popular.
El cuerpo procedente de Noruega y llegaría a Cartagena la próxima semana
Familia del menor espera tenerlo con ellos en Colombia.
Celebran la aprobación del corredor humanitario.
La solicitud la presentó la Academia de Historia del Quindío
Provenientes de España, Bélgica, Luxemburgo, Italia, Reino Unido, entre otros, esperan regresar a cerca de 2.000 colombianos atrapados en el exterior.
Luego de que el país superara la cifra de 10.000 repatriados, Cancillería entregó el reporte actualizado de los colombianos que faltan por regresar.
Francisco Humberto Vélez asegura que se trata un show mediático en su contra.
Este tipo de misiones seguirá hasta agosto, pues se prevé que en septiembre se reinicie la operación internacional.
Se han realizado más de 70 vuelos humanitarios, repatriando a cerca de 8.000 colombianos; para las próximas dos semanas se esperan 29 retornos más.
Así, el país alcanzó los 6.795 connacionales repatriados desde el cierre de fronteras a finales de marzo, como medida de protección al COVID-19.
Tras la cancelación del vuelo humanitario que repatriaría al senador y a otros connacionales, la Cancillería informó que el vuelo se retoma.
Según informaron desde la aerolínea, el vuelo no se puede llevar a cabo por inconvenientes de última hora con la póliza de seguros.
Dos alumnos pudieron regresar a Colombia con apoyo de la institución.
Hoy llegaron al país dos vuelos provenientes de Europa, que regresaron a 386 connacionales atrapados en Francia y Alemania.
Varios hoteles ofrecerán precios especiales pensados en los connacionales que al llegar a Bogotá, no tienen en dónde pasar la cuarentena obligatoria.
Llevan casi tres meses atrapados y desde hace tres semanas la embajada les habló de un vuelo que no saben qué día pueda llevarse a cabo.
En las próximas horas arribará desde Nueva York el primero de nueve vuelos humanitarios para repatriar connacionales varados en el exterior.
Escucha la radioen directo
Compartir
Más acciones
Suscríbete
Tu contenido empezará después de la publicidad